Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Ferrari valdrá cerca de USD 10.000 millones en bolsa

09/10/2015 19:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El constructor italiano de automóviles deportivos de lujo Ferrari, filial de Fiat Chrysler Automobiles (FCA), valdrá cerca de 10.000 millones de dólares en bolsa, según documentos enviados este viernes al organismo que supervisa el mercado de valores de Wall Street (SEC).

La célebre marca, que se prepara para dar sus primeros pasos en la bolsa de Estados Unidos después de años de rumores, prevé vender 17, 17 millones de acciones, es decir un 9% de su capital aproximadamente a un precio de entre 48 y 52 dólares el título, detalla la empresa en sus documentos.

La operación le permitiría reunir hasta 893, 1 millones de dólares y haría que el grupo pasara a valer 9.920 millones de dólares.

Los títulos de Ferrari se cotizarán en el New York Stock Exchange bajo la denominación de "RACE", señaló la empresa, que se independizará definitivamente de su casa madre FCA.

Famosa por sus bólidos de lujo, que valen un mínimo de 200.000 dólares la unidad, Ferrari produce sólo 7.000 vehículos por año, una cifra que proyecta elevar a 9.000.

El año pasado, la marca entregó 7.245 vehículos y logró una ganancia operativa de 693 millones de euros, 9, 3% más que en 2013.

El desembarco de Ferrari en Wall Street es esperado para el 20 de octubre, según la consultora Dealogic.

El ingreso de Ferrari en la bolsa tomó forma hace un año, tras el desplazamiento de su emblemático presidente Luca Cordero di Montezemolo, que la dirigió durante 23 años.

Este hombre de confianza de la familia Agnelli (propietaria de Fiat) se oponía a la estrategia preconizada por Sergio Marchionne, inspirador de la fusión entre la italiana Fiat y la estadounidense Chrysler.

Di Montezemolo era el portavoz de quienes en Italia temen que la cotización de Ferrari en Wall Street conduzca a una pérdida de identidad de la compañía, conocida además por su éxitos en la Fórmula 1, categoría en la que la marca del caballo obtuvo 15 títulos de campeón del mundo de pilotos y 16 de campeón del mundo de constructores.

"Ferrari nació y morirá italiana. La idea que pueda ser producida en otro lugar que este (la localidad de Maranello, en el centro norte de Italia) es obscena. Dejaría de ser Ferrari", había afirmado Marchionne en septiembre de 2014. El directivo prometió igualmente no transferir personal ni actividades de Ferrari fuera de Italia.

Ferrari es actualmente propiedad de FCA (90%) y Piero Ferrari (10%), hijo de Enzo, fundador de la marca en 1947.

FCA posee igualmente la marca de lujo Maserati y Alfa Romeo, que acaba de relanzar en Estados Unidos.

La cotización de Ferrari en la bolsa es parte de un ambicioso plan para desarrollar en cinco años a Fiat Chrysler, que apunta a vender unos 7 millones de vehículos por año, dos millones más que en la actualidad.

El séptimo grupo mundial del sector del automóvil, cuya sede fiscal se halla en Londres, lejos de sus raíces históricas de Turín, en el norte de Italia, pretende fusionarse con General Motors, que hasta ahora ha rechazado esa posibilidad.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3913
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.