¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
El vocalista del grupo after-punk Bauhaus, el británico Peter Murphy, considerado un icono de la década de los 80 y padrino de la música gótica, celebrará su cumpleaños número 52 con un concierto en Toronto, Canadá. El intérprete, quien ha sido criticado por sus letras pretenciosas e incomprensibles debido a su excesivo gusto por la poesía, se presentará este sábado en un conocido lugar de esa ciudad canadiense, donde además festejará un año más de vida. Peter Murphy, quien nació el 11 de julio de 1957 en Reino Unido, destaca por su elegante y delgado porte, con prominentes pómulos y aspecto de vampiro, con una voz rica, profunda y una inclinación por la poesía melancólica que lo ha llevado a ser considerado "El Padrino de la Música Gótica". En sus años de estudiante conoce a Daniel Ash (guitarra), con quien forma Bauhaus junto a David J. (bajo) y Kevin Haskins (batería). Graban su primer sencillo "Bela Lugosi is dead" en 1979, convirtiéndose en una de las formaciones precursoras del movimiento after-punk. Después de sus dos primeros discos, "In the flat field" (1980) y "Mask" (1981), captan un amplio número de fans y encabezan las listas británicas de éxitos, además graban su versión de "Ziggy stardust", de David Bowie, con la que logran darse a conocer en Europa y gran parte del mercado latinoamericano. La banda aparece en la película "El ansia de Tony Scott", cuyo reparto encabeza Bowie, interpretando el tema "Bela Lugisi is dead"; en tanto, Peter Murphy se vuelve la imagen publicitaria de los filmes de cassette Maxell. Editan un tercer LP "The sky"s gone out" obteniendo buenas ventas y el disco en directo "Press the eject and give me the tape", pero el éxito de Murphy comienza a irritar al resto de la banda. Durante la grabación de su cuarto álbum "Burning from the inside", el de mayor éxito, Peter enferma de neumonía y el resto de la banda termina el disco sin su vocalista, cantando alguno de los temas Daniel Ash y otros David J. Esto provoca la disolución de Bauhaus. Sigue Festejará Peter Murphy. dos. Bauhaus En 1983, el cantante forma junto con el bajista Mick Karn el dúo Dali"s Car y graba su primera producción, "The waking hour", pero no obtiene el éxito esperado, situación que los obliga a cancelar el proyecto. Dos años después se lanza como solista. A comienzos de 1988 lanza su primer disco de éxito en solitario, "Love hysteria", un trabajo más comercial y mucho más cercano al mundo de la música pop. El primer sencillo "All night long" alcanza gran popularidad. Tras una gira por Estados Unidos y Europa, entre 1988 y 1989, Peter alcanza la cima del éxito con el álbum "Deep", del que se desprende "Cuts you up", con el que consigue el auténtico "boom" mundial. Sin embargo, con "Holy smoke", en la cual aparece en la portada como vagabundo, en contraste con su pulcra imagen, no logra repetir el éxito. En 1995 saca a la venta "Cascade", su última colaboración con el compositor Paul Statham, el cual mostraba un lado más comercial y electrónico del cantante, y a pesar de tener suficientes temas buenos como para convertirse en un gran éxito, no lo hizo. Murphy lanza con un nuevo sello discográfico el EP "Recall", con un sonido más oscuro y oriental, además de anunciar el regreso de Bauhaus a los escenarios. La gira de regreso de la banda es todo un éxito y se extiende a ambos lados del Atlántico. Este regreso quedó materializado en el álbum en vivo "Gotham", pero a pesar del éxito de la gira Peter descarta la idea de continuar con Bauhaus, y a comienzos del nuevo milenio se embarca en una gira en solitario. En 2002 colabora con el artista turco Mercan Dede en un nuevo álbum basado en la instrumentación típica turca, el resultado es "Dust", un disco lento y profundo, alejado totalmente del pop y el rock, que obtiene buenas críticas. En 2006 volvería con Bauhaus para otra exitosa gira mundial que culminaría con la edición del disco de estudio "Go away white", la primer placa con temas nuevos de la banda desde 1983, cuya promoción se realizó en 2008. Actualmente, Peter Murphy se encuentra trabajando con el músico y productor Trent Reznor, de Nine Inch Nails. El músico y cantante ha pasado por numerosos géneros, desde el pop-rock hasta la electrónica, además de la música oriental y los sonidos after-punk. También ha creado canciones apegadas a la poesía y al tratamiento de temas metafísicos y religiosos.