¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
Un amplio elenco de personalidades de diversos ámbitos, en especial del mundo de la música y del espectáculo, festejarán este domingo el 55 aniversario del salón de baile California Dancing Club. Desde 1954, "El Califa", como se le conoce popularmente, ha servido entre otras cosas, para ser escenario de diversas películas mexicanas y ha apoyado al talento musical de diversos géneros. La celebración contará con alrededor de una treintena de agrupaciones entre las que están La Emboscada Musical, Grupo Moja2, Reventado, DCA2, Paso 20, Imagen de Colombia y Sandamia Colombiana. Además de Eddie y su Juventud Colombiana, Internacional Musical 6, Pasión Colombiana, Guerreros del Amor, Los Guaraperos de la Cumbia, Comba Colombiana y Mister Gatto, entre otras. También contará con la asistencia de Norma Lazareno, Angel Claude, María Rebeca, Agustín Arana, Yolanda Ventura, Maru Dueñas, Juan Carlos Bonnet, Eddie Villard, María José, Gabriel Navarro, Sergio Mass, Hugo Serrano, Pepe Betancourt, Pablo Portillo y Eduardo Cuervo, quienes serán lo padrinos del evento. Mientras que Vanessa "La Vecina", Paty Muñoz, Bárbara Ballan, Sandra Montoya y Vanessa "La Teacher de Muévete", serán el atractivo visual del festejo, al ser las embajadoras del 55 aniversario de "El Califa". La tradicional partida de pastel, música, baile y diversas anécdotas que ha protagonizado el California Dancing Club, complementarán la celebración que las empresarias Mariana de la Cruz y Rosina César de la Cruz, harán posible. Cabe señalar que fue el 11 de abril de 1954 cuando el señor Ramón César González y su esposa Guillermina Escoto de Cesar, así como sus hijos Ramón y Guillermo realizaron el sueño de tener un salón de baile familiar sin la venta de bebidas alcohólicas. Durante los más de 50 años de actividad, el escenario de dicho recinto ha visto desfilar a grandes exponentes de la música nacionales e internacionales, como es el caso de Pedro Infante, Celia Cruz, Pérez Prado, Rigo Tovar, Enrique Jorrin y Mike Laure. Así como Los Tigres del Norte, Banda El Recodo, Límite, Bronco, La Sonora Santanera, Intocable, Los Tucanes de Tijuana, Los Acosta, Cañareal, Angeles Azules, Aarón y su grupo Ilusión, Brindis, Caminantes, Askis, Acapulco Tropical, Ramón Ayala, Mi Banda el Mexicano, Rayito Colombiano, Súper Lamas, Caballo Dorado, Liberación y La Mafia, por citar sólo algunos.