¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Presentaciones de libros, encuentros con autores, funciones de cuentacuentos, concursos de disfraces y una mesa de discusión, son algunas de las actividades que tiene preparadas el Fondo de Cultura Económica (FCE) para celebrar el Día del Niño. Los actos iniciarán el 29 de abril con la mesa redonda “La imaginación peligrosa: encuentro entre hacedores de libros para niños y jóvenes”, en el Centro Cultural Bella Época, dentro del ciclo Noctámbulos, se informó en un comunicado. El FCE detalló que en la charla participarán la escritora Karen Chacek, autora de “Nina complot”, el escritor y guionista de televisión Jaime Alfonso Sandoval, Luis Téllez, promotor de lectura, escritor y coordinador de publicaciones de IBBY México, Mónica B. Brozon y la escritora Vivian Mansour. Para el 30 de abril se tiene prevista la presentación simultánea en las librerías “Octavio Paz” y “Rosario Castellanos”, del primer libro de corte informativo para niños que lanza el FCE, “Animales al natural. La vida en el zoológico”, en su colección Especiales de Ciencia. La Librería “José Luis Martínez”, ubicada en Guadalajara, Jalisco, se sumará a esta presentación con la transmisión en vivo, por la estación 880 de Amplitud Modulada, del programa radiofónico Mundo Animal, el cual estará dedicado al texto que será comentado por María Emilia Beyer. De esta manera, a través de una veintena de fotografías, el lector podrá apreciar a tamaño natural la fisonomía animal de seres, como el cerdo hormiguero o la cebra, que conforman este libro, en el que colaboraron Teruyuki Komiya, naturalista y director del zoológico Ueno, de Tokio, el fotógrafo Kristin Earhart y la editora Toyofumi Fukuda. Además, en la Librería del Fondo “Rosario Castellanos”, el escritor y promotor de lectura, Jorge Luján, presentará su nuevo libro “Esteban y el escarabajo”, la historia de un niño que tiene su primer acercamiento a sensaciones como la curiosidad, el respeto, la convivencia y la reflexión sobre el mundo que lo rodea. Las ilustraciones de este volumen están a cargo de Chiara Carrer, ganadora del Premio Andersen Il Mondo Dell'Infanzia. Asimismo, en la Librería del Fondo “Octavio Paz”, tendrá lugar una convivencia con Vivian Mansour, autora de “El enmascarado de lata”, quien contará anécdotas y firmará libros. En la librería de Guadalajara se narrarán volúmenes editados por el Fondo y SM; y en la librería de la colonia Condesa, Juan Castrejón y Héctor Anaya narrarán al público “Los cuentos de Castillo” y “Cuentos nuevos para nuevos niños”. La editorial española EDAF ofrecerá una función de cuentacuentos en la librería del Fondo “Rosario Castellanos”. Cabe mencionar que, al finalizar la jornada del 30 de abril, a la que el público podrá asistir disfrazado de su animal favorito y el mejor disfraz será premiado, se anunciarán los ganadores del certamen “El increíble niño comelibros”. Dicha competencia, convocada por la Secretaría de Cultura de Guadalajara y el FCE, se realiza en cuatro bibliotecas que dependen de la Secretaría de Cultura de Guadalajara, el Museo el Globo y la Librería “José Luis Martínez”. La idea es fomentar la lectura en los pequeños, a través de 379 títulos ilustrados y editados por el FCE, por lo que está inspirada en el aclamado libro infantil de Oliver Jeffers: “El increíble niño comelibros”.