Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Festival Cinelatino de Toulouse recuerda a estudiantes de Ayotzinapa

24/03/2015 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Festival Cinelatino de Toulouse rindió este martes homenaje a los estudiantes mexicanos de Ayotzinapa con la proyección del film "Retratos de una búsqueda" sobre la lucha de tres madres para encontrar a sus hijos desaparecidos en México.

La desaparición de 43 estudiantes en septiembre de 2014 en el estado de Guerrero (sur) es la "punta del iceberg de este horror insoportable", indicó antes de la proyección la asociación Todos Somos Ayotzi, en referencia a los miles de desaparecidos y muertos desde el inicio de la guerra contra el narcotráfico en 2006.

"El estado de Guerrero es un estado de gran lucha popular, campesina y estudiante", explicó durante la presentación Françoise Escarpit, excorresponsal en México del diario de izquierda francés "L'Humanité".

Más de un centenar de personas aplaudieron en la escuela cinematográfica ESAV el documental de Alicia Calderón, que narra la lucha de las madres de Dalia, José Luis y Yahaira por encontrar a sus hijos desaparecidos antes de la tragedia de Guerrero.

Cámara al hombro, la cineasta mexicana desgrana a lo largo de una hora la infinita esperanza y las estrategias de lucha de Natividad, Guadalupe y Margarita frente a una administración y una policía mexicanas, pero también una sociedad, indiferentes a sus tragedias personales.

En el filme, sólo Margarita logra encontrar el cadáver de su hija Yahaira, pero después de un duro proceso que la lleva a hablar con sus presuntos asesinos, a iniciar una huelga de hambre e incluso a pedir la ayuda de congresistas estadounidenses.

Al igual que esta madre del estado de Oaxaca (sur), algunos de los padres, compañeros y maestros de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa pidieron hace unos días apoyo internacional para encontrar a sus hijos.

Aunque la investigación de la fiscalía concluyó que fueron asesinados e incinerados por el cártel Guerreros Unidos en colisión con las autoridades de Iguala, los padres de los jóvenes y organizaciones como Amnistía Internacional rechazan esta conclusión.

Esta tragedia conmocionó a la comunidad internacional.

A finales de enero, Amnistía Internacional aseguró que la presumible masacre de los estudiantes ponía de relieve la impunidad en torno a los más de 100.000 asesinatos y 23.000 desapariciones registrados en el país desde el inicio de "la guerra contra las drogas" en 2006.

Tras este acto, que también incluyó el cortometraje "Ver arder" (2014) del Colectivo Revolución 1341 y Red de Redes, el colectivo El Cambuche proyectará un conjunto de reportajes de Otros Mundos A.C. bajo el título "Ayotzinapa: La lucha sigue".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2103
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.