Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Autocosmos.com escriba una noticia?

FIAT Linea 2011 a prueba

09/05/2011 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El nuevo sedán italiano tiene un gran as bajo la manga

image

Conclusión

El Fiat Linea 2011 llega al competido segmento de los compactos con un argumento

tremendamente sólido a su favor: el motor de 1.4 litros t-Jet turbo. Gracias a esta

avanzada planta de poder, el sedán italiano es capaz de ofrecer un gran balance entre

rendimiento de combustible y desempeño dinámico. Su precio de $218, 000 pesos lo

ubican también en una posición interesante, ya que cuesta 10 mil menos que el VW

Jetta Clásico Sport o dos mil pesos por encima del Toyota Corolla LE que ofrece un

nivel de equipamiento similar, pero un motor de menor nivel de respuesta.

En resumen, no habrá otro compacto del mercado que ofrezca una planta de poder tan

afectiva en el rango de precios del Fiat Linea 2011, por lo que si la falta de elementos de

conveniencia como: interfase de iPod, caja automática, quemacocos y demás no son un

problema, el Linea será una compra inteligente y bastante satisfactoria.

Características Técnicas y Mecánicas

Este sedán compacto italiano recurre al mismo 1.4 litros T-Jet turbo alimentado que

conocimos en los modelos Bravo y Grande Punto, sólo que en este caso ajustado para

entregar 120 hp y 152 Lb– Pie de torque y que se acopla a una transmisión manual de

cinco cambios que es la única opción disponible por el momento.

La firma ha confirmado que en el futuro existirá una variante con la transmisión

Dualogic (una manual automatizada) que ya conocemos del Fiat 500 que se fabrica en

Europa.

La suspensión es McPherson adelante y de barra de torsión para el eje posterior,

asimismo, los frenos son de disco en las cuatro esquinas y cuentan con sistema

antibloqueo ABS, adicionalmente equipa con bolsas de aire frontales y laterales. Por

último, la dirección es de asistencia eléctrica.

Confort

El Fiat Linea aspira a ser una compra bastante racional y ubicada en la parte baja del

segmento de los compactos. El nivel de equipamiento si bien es cierto cumple, no

ofrece grandes innovaciones ni mucho menos e incluso hay un par de cosas que se

extrañan bastante.

El Aire acondicionado de accionamiento manual, los cuatro cristales eléctricos al igual

que los espejos, computadora de viaje y un sistema de audio con CD y MP3 son lo

más destacado, en realidad podemos decir que incorpora los elementos suficientes, sin embargo, la falta de entradas mini plug o USB para reproductores MP3 sí es un detalle importante que todos los competidores ofrecen.

El interior del Linea presenta buena calidad de ensamble, no presenta rechinidos

ni ruidos molestos y el ajuste de la suspensión permite filtrar adecuadamente las

imperfecciones del camino. El único inconveniente es que los ruidos exteriores pasan

con facilidad al interior del habitáculo, por lo que se escuchan los componentes de la

suspensión al trabajar o el funcionamiento del motor, además de los sonidos emitidos

por el entorno.

Manejo

Este es quizá el punto más destacado del Linea 2011, el comportamiento dinámico es

sobresaliente en virtud del motor de 1.4 litros turbo, gracias a esta pequeña planta de

poder, este compacto de Fiat es capaz de entregar no sólo excelente rendimiento de

combustible, sino que también un manejo divertido gracias a la respuesta del

motor que entrega toda la fuerza desde las 2, 500rpm.

La Transmisión manual de cinco cambios es suave y aunque presenta relaciones algo

largas para proteger el consumo cumple satisfactoriamente.

El Fiat Linea no sólo es un auto rendidor, sino también divertido, que acomete

pendientes sin ningún problema, resulta bastante ágil y noble a menos que se abuse

demasiado, en donde la suavidad de la suspensión provocará balanceo de la carrocería.

Antecedentes

El Fiat Linea es el primer vehículo que probamos bajo el relanzamiento de la marca de

la mano de Chrysler de México. Se trata de un sedán compacto de atractivas formas que

tuvimos oportunidad de manejar cuando fue presentado en Brasil, en el 2008. En aquel

momento se evaluó con un motor atmosférico de 1.9 litros y 130 Hp que por diversas

causas jamás llegó a nuestro país.

Bajo la nueva administración de FIAT, el Linea debuta en nuestro mercado como un

sedán que aunque ya tiene algunos años, sigue presentando un diseño vigente y gracias a la atinada decisión de la marca, con el excelente propulsor 1.4 T-Jet turbo de 120 hp que lo colocan como una propuesta muy interesante.

Inicialmente llega sólo una versión denominada Dynamic que ofrece caja manual y un

nivel de equipamiento suficiente, aunque en el futuro se espera que arriben variantes

con transmisión Dualogic, sistema Blue & ME, entre otros elementos.

Precio: $218, 900 pesos


Sobre esta noticia

Autor:
Autocosmos.com (2188 noticias)
Fuente:
noticias.autocosmos.com.mx
Visitas:
1808
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.