¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santiagopego escriba una noticia?
El encuentro reunió un total de más de 2000 visitantes interesados en la industria de la iluminación y electricidad. En comparación con el año pasado, el número de visitantes creció un 40%
FIEC se convierte cada año en el foco principal de negocios en la industria de la iluminación no solo en Colombia si no en Iberoamérica. Con más de 2000 visitantes profesionales el evento reportó un incremento de 40% en su participación comparado con la edición del año pasado.
De acuerdo con Fernando Contreras, Director de FIEC 2019, esta edición de FIEC ha servido para fortalecer y consolidar el evento. “Cada día las compañías más importantes en el sector de la iluminación y electricidad hacen parte de la feria, así mismo cabe resaltar la importancia que el sector público colombiano le está dando, ya que FIEC se ha convertido en el marco ideal para reunir a los entes gubernamentales claves de la industria”.
La economía del país genera un atractivo importante no solo para los gremios locales si no internacionales, FIEC 2019 contó con el apoyo de editoriales internacionales muy importantes como Smart-lighting desde España quien es el medio iberoamericano más leído en el sector de la iluminación contribuyendo a que las compañías más importantes de España en el sector de la iluminación hicieran presencia en el evento.
Adicionalmente, el marco de la feria se llevó a cabo el primer Congreso internacional de Iluminación y Electricidad, organizado por Smart-lighting el cual acogió a más de 16 ponencias de empresas líderes que hablaron de las últimas tendencias y proyectos de la industria. Contando con la participación de personalidades como armando Gutierrez director de la asociación nacional de alumbrado público, Pilar Vazquez directora de ANFALUM (asociación española de fabricantes de iluminación), sembrando la semilla para que Colombia sea el foco de desarrollo iberoamericano en la industria de iluminación.
Por otra parte, en FIEC 2019 también se hizo presente la ACDL (asociación colombiana de luminotecnia) quien celebró sus 10 años de existencia con la participación de las principales compañías colombianas en un congreso que tuvo como objetivo discutir acerca de la normatividad colombiana y el impacto ambiental de la industria.
FIEC 2019 contó con el apoyo de editoriales internacionales muy importantes como Smart-lighting
De igual forma, la Cámara Colombiana de Energía hizo presencia en el encuentro, con el seminario ‘Eficiencia energética y productividad empresarial’, cuyo principal interés fue abrir el debate sobre las perspectivas en los programas para eficiencia energética del país y así mejorar las estrategias para aumentar la competitividad empresarial en Colombia. Otro de los protagonistas del evento fue el Consejo Colombiano de Técnicos Electricistas CONTE, 2019 con la primera edición de la tarde del técnico electricista donde la industria costarricense (ADE) y colombiana compartieron las mejores experiencias y prácticas en la industria.
La muestra ferial conto con las principales tendencias y productos en sector de la iluminación compañías como Sylvania, Khatod, HighLights, Seoul Semiconductor, Ecoled, hicieron gala en FIEC 2019. Los expositores presentaron lo último en tendencias de iluminación como el primer LED en el mundo en generar un electro natural que permite una luminosidad lo más similar a luz solar. También se presentaron Luminarias de LED de última tecnología y telegestión, nuevos sistemas de conexión inalámbrica para para labores de supervisión de la iluminación y redes de alumbrado público con WIFI incorporado para indicar la energía requerida en cada instante, generando un ahorro importante. Por su parte la importante compañía Celsa, una de las multinacionales más importantes de los mercados de energía, iluminación y telecomunicaciones presentaron a los visitantes su portafolio de productos e iluminación pública, LED y convencional.
“Los resultados de la FIEC 2019 nos llenan de optimismo para seguir trabajando por las industrias de la iluminación y la electricidad en Colombia y en Suramérica. El encuentro ha sido un éxito tanto para expositores como para académicos y esperamos el próximo año continuar ofreciendo diversos espacios para fortalecer el sector”, afirmó Fernando Contreras.
La próxima versión de la FIEC ya está prevista para el segundo semestre del 2020 para continuar promoviendo la industria de la iluminación y la electricidad en la región.