¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Billetesave escriba una noticia?
Pese a no ser una ciudad referente en el turismo Figueres en un destino de sorprende y da la bienvenida a los visitantes que la conocen
La ciudad de Figueres, pertenece a la provincia de Girona, dentro de la Comunidad Autónoma de Cataluña. Se trata de la Capital de la comarca del Alto Ampurdán.
Su cercanía a la frontera francesa, ha hecho de esta ciudad un importante lugar de paso y en la actualidad un nodo de comunicaciones entre la península ibérica y Francia. A ello ayuda en gran manera sus notables redes de comunicaciones en concreto a través de la carretera usando la autopista A7 y sobre todo gracias al ferrocarril en donde el Tren Figueres Barcelona, juega un papel de gran importancia en la ciudad ya que permite una conexión rápida, cómoda y puntual con los principales poblaciones que se encuentran en las cercanías, como con Perpiñán en Francia y Girona y Barcelona en el lado de España, gracias a la ruta del AVE a Figueres que se puso en servicio hace menos de 10 años.
Los visitantes que decidan conocer la ciudad deben tener en cuenta que en esta población, que pese a tener menos de 50.000 habitantes, su riqueza cultural permite disfrutar de una visita en el día a la ciudad. Así alguno de los monumentos y edificaciones más importantes de la ciudad las encontramos muy ligadas a la figura del Salvador Dalí, nacido en la ciudad y donde podemos encontrar el Museo Teatro Dalí en el que descansan los restos del genial pintor surrealista. Este museo es un centro de peregrinación para todos aquellos que quieren conocer más detalladamente la obra del artista y en la actualidad en uno de los más visitados de España, gracias al atractivo del material expuesto y por ser un museo muy interactivo.
Además, en la ciudad también se puede visitar otros museos de gran interés como el Museo del Juguete de Cataluña, el Museo del Ampordá, el Museo de la Electricidad o el Museu de la Técnica del'Empordà. A nivel arquitectónico destacan en la ciudad el Castillo de San Fernando declarado Bien de Interés Cultural o la Iglesia Parroquial de San Pedro de estilo gótico.
Por otro lado, una visita a la ciudad no debe dejar de lado el punto de vista gastronómico el cual nos permite probar platos regionales de gran fama como el Trinchado de col y patata con tocino, el Suquet de rape y gamba roja, el Mar y montaña, la Butifarra dulce con manzana y el Suso. De esta forma podemos realizar una completa visita a la ciudad conociéndola a través de los cinco sentidos.