Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Con el fin de la recesión fluirán inversiones: Bruno Ferrari

06/11/2009 06:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El director general de ProMéxico, Bruno Ferrari, aseguró que con el fin de la recesión, anunciada la víspera por el Ejecutivo, los flujos de inversión que se mantenían "alentados" por una menor actividad productiva se acelerarán a finales de este año y principios de 2010. El funcionario aclaró que pese a la difícil situación económica del país nunca se cancelaron proyectos de inversión hacia México, sino que únicamente se mantuvieron a la expectativa para darles fluidez en un panorama económico más certero. Bruno Ferrari agregó que ahora que la situación económica del país empezó a cambiar con rumbo a la recuperación, sin duda alguna habrá mayor interés por parte de los inversionistas extranjeros para traer sus capitales a México. Además el funcionario federal aseguró que con la coyuntura de la crisis económica mundial los costos de la manufactura en México son "sumamente atractivos", lo cual resulta importante porque coloca al país en un lugar de competitividad frente a otras naciones. Entrevistado al término del anuncio del encuentro de negocios México-Francia 2009 que se realizará del 25 al 27 de noviembre próximo, precisó que de enero a septiembre de este año México se logró confirmar 32 proyectos de inversión con un valor superior a tres mil 600 millones de dólares. En su mayoría, dijo, se trata de inversiones a realizarse entre 2009 y 2012 y que generarán alrededor de 26 mil empleos directos durante ese periodo; los sectores más beneficiados serán el turismo con infraestructura hotelera, automotriz, aeroespacial, electrónico y la industria metal-mecánica. En tanto, las entidades federativas que se beneficiarán con inversión y empleos son 19, entre las que se encuentran Baja California, Puebla, Quintana Roo, Guerrero y Querétaro. Agregó que ProMéxico tiene un portafolio de 699 proyectos de inversión, de los cuales 101 se encuentran ya en la etapa madura del proceso de decisión; de estos últimos por una inversión de 11 mil 616 millones de dólares, provenientes principalmente de Estados Unidos, Francia y Japón, los cuales podrían generar 42 mil 700 empleos. Detalló que durante los primero ocho meses del año ProMéxico atendió a más de 800 empresas exportadoras y contribuyó a que esas empresas exportaran más de mil 800 millones de dólares en productos y servicios, principalmente materiales de construcción, alimentos procesados, minería, siderúrgica, autopartes, eléctricos y químico farmacéutico. Bruno Ferrari destacó que 48 por ciento de los clientes dirigió sus exportaciones a un mercado diferente al de Estados Unidos, como resultado de la diversificación que promueve ProMéxico. Por su parte, el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior Inversión y Tecnología (Comce), Valentín Diez Morodo, señaló que si la economía mexicana ya tocó fondo, sin duda alguna la recuperación se podrá observar a principios del siguiente año. Agregó que no obstante se debe revisar la evolución de cada uno de los sectores productivos en el país ya que, por ejemplo, el turismo aún no logra recuperarse, al igual que el envío de remesas de los connacionales radicados en Estados Unidos.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
299
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.