Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Finaliza recuperación de 10 cuerpos de avioneta en Colombia

07/09/2014 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Finalizó en la noche de este domingo la recuperación de los cuerpos de los diez ocupantes de la avioneta que se accidentó el sábado en una zona selvática del sur de Colombia, informó la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).

"Rescatistas recuperaron los diez cuerpos sin vida de la aeronave de la empresa Laser de matrícula HK-4755, siniestrada el sábado en la tarde", dijo la FAC en un comunicado.

Un helicóptero de esa institución llevó los cadáveres al municipio de Araracuara, desde donde había despegado la aeronave un día antes con destino a Florencia, capital del departamento del Caquetá (suroeste de Colombia).

Sus diez ocupantes, ocho pasajeros y dos tripulantes, fallecieron cuando la nave se precipitó a tierra minutos después de su decolaje, según las autoridades aeronáuticas.

Todos los muertos -tres mujeres, seis hombres y una niña- eran de nacionalidad colombiana y residían en el Caquetá, dijo a la AFP Gustavo Ortega, coordinador de Gestión del Riesgo de ese departamento.

Durante la misión de recuperación de los cuerpos, el helicóptero de la FAC encontró a "seis familiares de las víctimas que se extraviaron en la selva al buscar la aeronave accidentada por sus propios medios", agregó el texto.

La avioneta había despegado de Araracuara hacia las 15H00 locales del sábado (20H00 GMT).

"Se trataba de un vuelo comercial normal de una avioneta que hacía recorridos de vez en cuando. Normalmente esa ruta la cubre otra empresa", aseguró Ortega.

Más sobre

Silvio Rojas, quien se salvó de morir porque no pudo ingresar a la avioneta por falta de cupo, relató en RCN La Radio que "en el momento del decolaje, uno de los motores presentó fallas. Al parecer el motor izquierdo de la nave comenzó a botar mucho humo".

Los restos de la aeronave fueron hallados el sábado al sureste del Caquetá, en el municipio de Puerto Santander, departamento del Amazonas (sur), que limita con Perú y Brasil.

"La aeronave fue ubicada, fragmentada e incinerada, a 10 kilómetros del casco urbano del municipio de Puerto Santander", indicó Aeronáutica Civil en un comunicado la noche del sábado.

Entre los departamentos del Caquetá y el Amazonas el uso de avionetas es común debido a que en esa zona selvática el transporte terrestre se dificulta.

"Allá no existen carreteras, y ojalá no existan porque se acaba la Amazonía", dijo Ortega.

Además, históricamente el suroeste de Colombia ha sido zona de influencia guerrillera y de cultivos de coca, por lo cual algunos pobladores prefieren trasladarse en avioneta.

Colombia sufre un conflicto armado desde hace más de medio siglo, en el que han participado guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha, fuerzas militares y bandas de narcotraficantes.

El país es, junto con Perú, uno de los principales productores mundiales de cocaína, con 290 toneladas producidas en 2013, según cifras de la ONU.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2832
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.