Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Firma tres convenios Comisión de Derechos Humanos de Coahuila

27/05/2012 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC), Armando Luna Canales, informó que se firmaron tres convenios de colaboración entre la entidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El primero fue el Convenio de colaboración para la recepción de quejas entre la CNDH y la Comisión Estatal, con el fin de hacer rápida y expedita la atención y recepción de quejas presentadas por ciudadanos. Para que en los casos de violaciones graves se de fe de los hechos realizar las visitas de inspección y acciones para llevar acabo la integración de los expedientes, así como dar aviso de la competencia que el caso amerite. Otro Convenio de colaboración para promover la cultura de Derechos Humanos de las personas con discapacidad, en el que participaron la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Comisión Estatal y la Universidad Tecnológica de Santa Catarina. El tercero fue el Convenio de colaboración para prevenir la tortura y otros tratos o penas crueles inhumanas o degradantes, que consiste en planear programas de visitas a lugares donde se encuentren personas privadas de su libertad bajo jurisdicción estatal. También vigilar que se cumpla con el protocolo de facultativo, con base en la instrumentación de las obligaciones internacionales, en establecimientos de todo tipo de reclusión ya sea por mandato judicial, preventivo o de atención social. Asimismo, elaborar propuestas y observaciones acerca de la legislación vigente o proyectos de ley. Se desarrollaron temas de interés como la víctima, como prioridad de atención de las Comisiones Estatales, para generar programas de atención social, jurídica o médica en todos los ámbitos. Un tema de interés nacional en la reunión fue la supervisión a los centros de readaptación social del país, en la cual se mostró la metodología hecha por la Comisión Nacional y de cada estado, con un especial interés en los centros para tratamiento de menores. La necesidad de generar supervisiones activas a cárceles de tipo preventivas o municipales, con la petición de generar una base de datos, tanto de los centros de atención a adicciones como de centros de atención psiquiátrica en las entidades del país.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
484
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.