Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Firman acuerdo para que la UNAM resguarde el Fondo Salvador Toscano

12/04/2011 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Para cuidar, resguardar y utilizar adecuadamente el material fílmico y documental del archivo del ingeniero Salvador Toscano (1872-1947), la Fundación Carmen Toscano y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un acuerdo de colaboración. En el documento se establece que la UNAM albergará el Fondo Salvador Toscano, el archivo más antiguo de películas de México, informó un comunicado proporcionado por la Fundación. El acuerdo de colaboración se firmó en presencia del rector de la UNAM, José Narro Robles, quien fue testigo de honor, y de los Patronos Fundadores y miembros del Patronato de la Fundación. Además del Representante de la Junta de Asistencia Privada para el Distrito Federal, profesores e investigadores de la UNAM y personalidades del cine documental. Con esta inserción, este material, que siendo primero personal, después familiar y más tarde de una Fundación, pasa auténticamente, a través de la UNAM, a ser Patrimonio del Pueblo. De acuerdo con la Fundación, la UNAM recibe un material de valor histórico incalculable que podrá ser estudiado por investigadores y, con base en su capacidad técnica, salvaguardar y conservar el material con más de 100 años de historia. Salvador Toscano, con un aparato que compró a los Hermanos Lumiere empezó a filmar escenas de la vida diaria y política de México que proyectaba en salas de cine. Pionero del cine en México, Toscano realizó la película "Memorias de un Mexicano", que recibió un Ariel especial cuando fue proyectada. Los testimonios del ingeniero son narraciones lineales, sin la clásica estructura de exposición, nudo y desenlace, si no más bien una sucesión de hechos épicos realizados por un grupo de hombres. El estilo es similar con el realizador irlandés-estadounidense John Ford por su sencillez y por la manera de entender al hombre.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
307
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.