¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
La Bolsa de Valores de Asunción firmará próximamente un convenio para realizar transacciones con su similar de Uruguay, que maneja un volumen de mil millones de dólares, informaron hoy fuentes de la plaza bursátil local. El ente financiero se propone integrar las ligas internacionales del mercado de capitales y la primera parte de su internacionalización será Montevideo, donde se suscribirá el convenio, con lo que se completarán los trámites finales para iniciar las transacciones. El acuerdo entre ambas plazas bursátiles permitirá que inversores uruguayos puedan acceder a la compra de títulos emitidos en la Bolsa de Paraguay y viceversa, potenciando las posibilidades de crecimiento e inversión a una dimensión importante. La Bolsa de Valores paraguaya venía trabajando desde un buen tiempo con su par uruguaya para lograr el convenio de transacciones y a partir de ahora se inicia un período de trámites y contratos para realizar las operaciones. El presidente del corro asunceño, Rodrigo Callizo, dijo que se prevé realizar las primeras operaciones internacionales antes del 2012 y “sería un tratado para operar ‘cross border’”, donde los inversores locales puedan comprar títulos en Uruguay y viceversa. “El convenio con la Bolsa de Montevideo implica una expansión importante en el mercado de inversiones local, que permitirá el acceso a un mayor mercado de inversionistas para el financiamiento de proyectos y obras”, explicó. El mercado uruguayo de capitales también representa una ventana hacia algunos inversionistas argentinos que operan en esa plaza y actualmente la Bolsa de Montevideo tiene un volumen de negocios de mil millones de dólares anuales. Esa cifra representa 10 veces más de lo que mueve la Bolsa de Asunción, con un monto aproximado de 120 millones de dólares al año, lo que se explica por la emisión de bonos del Estado uruguayo en la Bolsa de Montevideo, según referencias.