¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Decimoarte escriba una noticia?
Los profesionales de la fisioterapia deben estar cualificados y especializados en terapias manuales
En los últimos años los tratamientos de fisioterapia manual han evolucionado mucho. Cada vez más se tiende a que este tipo de terapias más naturales y a su vez, se tiende más hacia la objetivicación de cómo se plantea, cómo se aplican las terapias, y el tipo de resultados que está aportando.
En cuanto a la tendencia estudiable que se está produciendo en la fisioterapia, cada vez son más científicos los que se lanzan a estudiar sus resultados, siendo estos publicados en revistas especializadas. En cuanto al tipo de terapia que se suele hacer, estas han cambiado notablemente, pasando de técnicas de fisioterapia totalmente manuales, a técnicas un poco más abiertas y especializadas como por ejemplo las técnicas manuales articulares puramente pasivas, integrando e implementando cada vez más conceptos como neurodinámica.
Los avances médicos que se han ido produciendo y también los avances en neurociencia, han ido teniendo cada vez más valor en las terapias de fisioterapia, buscando siempre la erradicación del dolor por parte del paciente, intentando siempre llegar a la erradicación total. En cuanto a casos de discapacidad, se intenta mejorar el estado del paciente, y de esta forma ir mejorando su calidad de vida.
Con la fisioterapia se busca la erradicación del dolor o discapacidad del paciente
Si miramos marcos más teóricos deberemos ver las terapias de fisioterapias como lo que se encarga de la valoración y tratamiento clínico del paciente, aproyado siempre en las evidencias científicas objetivas, y la condición neuro-músculo-esqueléticas que tenga el paciente en concreto (teniendo muy en cuenta cada caso particular, y adecuando la terapia a esa persona)
Por ello, la IFOMT ha estandarizado recientemente ([2004]), la definición de Fisioterapia Manual Ortopédica desde una perspectiva contemporánea como:
El área de especialización en fisioterapia para el manejo de condiciones neuro-músculo-esqueléticas basada en el razonamiento clínico, que utiliza abordajes terapéuticos de alta especificidad, incluyendo técnicas manuales y ejercicios terapéuticos. La Fisioterapia Manual Ortopédica esta avalada por la evidencia científica y clínica y considera a cada paciente dentro de un paradigma psicobiosocial.