Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blogger González escriba una noticia?

Las flores emiten señales eléctricas

04/03/2013 10:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Investigadores de la Universidad de Bristol afirman que las flores emiten señales eléctricas que las abejas pueden distinguir, como si fuera un letrero de neón, de forma que los insectos polinizadores saben de forma anticipada que ahí van a encontrar una buena cantidad de rico néctar. Las flores suelen producir colores brillantes y fragancias seductoras para atraer a sus polinizadores. Pero además emiten patrones de señales eléctricas que comunican información a los insectos. Básicamente, les dicen lo atractivas que pueden resultar para ellos si están repletas de polen. image Las plantas están generalmente cargadas negativamente y emiten campos eléctricos débiles. Por su parte, las abejas adquieren una carga positiva, de hasta 200 voltios, mientras vuelan por el aire. No se produce una chispa mientras una abeja «cargada» se acerca a una flor, pero sin duda se produce una pequeña fuerza eléctrica que potencialmente puede transmitir la información. Colocando electrodos en los tallos de las petunias, los investigadores demostraron que cuando una abeja se posa en ella, el potencial eléctrico de la flor cambia y permanece así durante varios minutos. ¿Podría ser esto una forma por la cual las flores dicen a las abejas que otra abeja la ha visitado recientemente? Para su sorpresa, los investigadores descubrieron que las abejas pueden detectar y distinguir entre los diferentes campos eléctricos florales. Y es algo que aprenden rápidamente. Así, evitan perder el tiempo... de flor en flor. Pero los científicos no conocen bien es cómo las abejas detectan los campos eléctricos. Los investigadores especulan con que los abejorros peludos perciben la fuerza electrostática, al igual que el pelo de un ser humano es atraído por la pantalla de un televisor antiguo. Fuente de información: www.abc.es/ciencia/


Sobre esta noticia

Autor:
Blogger González (278 noticias)
Fuente:
pablogp44.blogspot.com.es
Visitas:
3231
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.