Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

FMI prevé "robusto" crecimiento en Colombia pero llama a desarrollo incluyente

19/05/2014 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Fondo Monetario Internacional anunció este lunes un crecimiento "robusto" de Colombia en 2014 y en adelante, pero llamó al país suramericano a promover un desarrollo más incluyente.

"El crecimiento se mantendría robusto en 2014 y años posteriores, aunque los riesgos se inclinan a la baja", afirmó el FMI en una nota oficial en la que dio cuenta de la conclusión de la visita a Colombia el 19 de mayo.

El Fondo, con sede en Washington, elogió el "continuo sólido desempeño" de la economía colombiana, que creció 4, 3% en 2013, con una inflación de 1, 94%.

Para 2014 el FMI prevé un crecimiento de 4, 5%.

image

Colombia, como el resto de los países de América Latina, enfrenta un panorama exterior incierto con riesgos geopolíticos, caída de precios de materias primas como el petróleo y el deterioro en las condiciones de financiamiento causado por la normalización de la política monetaria de Estados Unidos.

Pero esos riesgos se ven "mitigados por un financiamiento estable del déficit en cuenta corriente y un nivel de reservas internacionales adecuado", apuntó el organismo financiero.

image

La economía de Colombia debe mantener el orden en las políticas fiscal y monetaria, con un tipo de cambio adecuado, precisó el Fondo en su evaluación.

Sin embargo, al mismo tiempo debe esforzarse por aumentar la productividad para ser más competitivo e implementar reformas estructurales para promover un crecimiento más incluyente.

Esas medidas suponen reducir la informalidad, expandir la base tributaria y ampliar el acceso al crédito, entre otras, según el FMI.

Igualmente, el Fondo alertó de las necesidades de desarrollar proyectos de infraestructura como motores de competitividad y crecimiento, dando la bienvenida al programa de construcciones de las autoridades colombianas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7505
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.