¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ejerce este año un presupuesto de 250 millones de pesos para fortalecer refugios, casas de tránsito, albergues y centros de atención externa para mujeres y menores en situación de violencia, y en unidades móviles que dan atención médica, psicológica y jurídica. El año anterior, el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), operado por el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), aplicó 202.1 millones de pesos en beneficio de 343 mil 507 mujeres, informó la Sedesol en un comunicado. La dependencia resaltó que durante la presente administración han sido atendidas 372 mil 142 mujeres con alojamiento y protección en refugios, casas de tránsito y modalidades de atención externa, al tiempo que ha destinado mil 329 millones de pesos para fomentar la independencia, autonomía y empoderamiento de las mujeres. Además, a través del Programa de Coinversión Social, también del Indesol, las Organizaciones de la Sociedad Civil, los Centros de Investigación y las Instituciones de Educación Superior han presentado proyectos relacionados con temas y acciones que ayuden a disminuir la violencia contra las mujeres. La Secretaría de Desarrollo Social indicó que el PAIMEF es un programa pionero en América Latina para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres y es considerado uno de los mejores programas del Gobierno Federal por sus acciones contra la violencia de género.