Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Neoworld escriba una noticia?

Foodini, la impresora 3D de comida

20/04/2014 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Foodini, la impresora 3D de comida. Este proyecto lleva un 60% de recaudación en Kickstarter cuando aun faltan algunas semanas ..

Foodini, la impresora 3D de comidaimpresora 3D de comidaImagen de dintelo.es

Esta impresora 3D de comida es cuanto menos interesante. Puesto que el simple hecho de decir imprimir comida hace que cualquier persona cabal te diga que no estás en tu sano juicio.

 

Pues bien, este proyecto lleva un 60% de la financiación recaudada en kickstarter cuando aún quedan unas semanas para que finalice. Algo que ha hecho posible que podamos ver esta impresora de comida.

Cuando hablamos de proyectos nos viene a la cabeza poca flexibilidad y funciones, puesto que en los inicios suelen haber carencias, pero en este caso no son tan escasos los ingredientes y las posibilidades de comidas diferentes que realiza Foodini.

impresora 3D de comida

El funcionamiento de Foodini según Emilio SepúlvedaCEO y Co-fundador de Natural Machines es el siguiente: "la impresora se sirve de cápsulas donde podemos meter cualquier alimento que no sea sólido. Como masa de pan o bizcocho, puré de patatas, cualquier cosa que se pueda triturar... Y esas cápsulas, para que todo el proceso sea más cómodo, tienen que poder colocarlo en grupo dentro de la impresora y no una a una."

Y todo esto surgió, según comenta Emilio Sepulveda, "alrededor de la confección de repostería". Por lo visto dos de los fundadores trabajaban en una repostería y tenían mucha demanda, era complicado el sistema de congelación y de trasportarlos.

Por ello tuvieron la idea de llevar "la fábrica" al usuario, para que así saliese más barato y el trasporte fuera sólo el de los ingredientes.

También indican que los comentarios sobre la impresora 3D de comida los comparan con "la reacción mixta que hubo cuando aparecieron los microondas”, que había personas que decían que ya había hornos en casa y que provocarían cáncer, y hoy en día hay un microondas en cada hogar.

 

Este proyecto nos vendrá bien a las personas que optamos muchas veces por la vía fácil de la comida pre-cocinada, haciendo más saludable con este dispositivo nuestras dietas y sin necesidad de ingerir tantos conservantes. ¿Qué os parece? ¿Os imagináis en vuestras cocinas esta impresora 3D de comida? Foodini será la solución para las personas sin tiempo y los más vagos.

El artículo original proviene de www.neoworld.es . ¡Accede a él y a muchos más artículos interesantes!


Sobre esta noticia

Autor:
Neoworld (226 noticias)
Visitas:
6080
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.