Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Ford optimista pese a dificultades en Europa y en América Latina

29/01/2015 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Afectado por menores ventas Europa y América Latina, Ford apuesta en 2015 al resurgimiento del sector automovilístico en Estados Unidos y a una fuerte demanda china.

El año pasado, el segundo grupo automovilístico estadounidense ganó 3.200 millones de dólares, aunque su ganancia neta en el último trimestre solo sumó 52 millones, y logró facturar 144.100 millones de dólares (una baja de 1, 9% en un año).

La marca del óvalo azul hubiera tenido un mejor desempeño sin el gasto de 1.200 millones de dólares que causaron las nuevas regulaciones en Venezuela, que limitaron su capacidad para mantener la producción normal en ese país.

"El año 2014 fue un año difícil pero sólido, luego de grandes inversiones y un número récord de lanzamiento de productos", resumió el director general Mark Fields.

Ford, con sede en Dearborn (Michigan, noreste) lanzó 24 nuevos productos el año pasado en el mundo, entre ellos la nueva versión de su modelo más vendido, la camioneta F-150.

La comercialización de esta camioneta que representa cerca de la mitad de las ventas de Ford en Estados Unidos, fue costosa debido a la escasez de piezas.

En tanto, en Europa, se lanzó un nuevo modelo del mítico Mustang, así como la berlina Ford Escort y una nueva furgoneta Transit, mientras que la marca de lujo Lincoln fue introducida en China, primer mercado automovilístico mundial. Se prevé el lanzamiento de quince productos este año.

- Europa, zona de pérdidas -

Aunque fue la única en no quebrar de las llamadas "tres grandes hermanas", -un trío que completan General Motors y Chrysler-, Ford está bajo presión para recuperar la participación de mercado.

El grupo, dirigido desde julio por Mark Fields, promete un alza "importante" de sus ventas, facturación, volumen y participación de mercado.

"Vamos a abrirnos camino en 2015 con un sólido crecimiento de las ganancias", aseguró el jueves el director general.

Ford apunta a una ganancia antes de impuestos entre 8.500 y 9.500 millones de dólares en 2015 y una mejora de los márgenes operativos comparado con el año pasado.

A futuro, el constructor apuesta a Estados Unidos, donde las ventas aumentaron hasta los niveles de mejores años.

Estos resultados deberían seguir, según los analistas, gracias a la caída de los precios del petróleo que estimulan a los estadounidenses a renovar su automóvil y convence a nuevos clientes a comprar su primer coche.

En Asia, sobre todo en China, su ofensiva compensa porque Ford ganó 589 millones de dólares el año pasado, contra los 327 millones de dólares el año anterior

Por el contrario, en Europa y América Latina quedó rezagado.

En el Viejo Continente, Ford espera pérdidas en 2015 más importantes que los 250.000 millones anunciados hasta ahora, debido a la caída de precios del petróleo y las sanciones occidentales a Rusia, un país en el que tenían mucha expectativa.

"La dimensión de las dificultades que encontramos en Rusia son importantes", reconoció Mark Fields.

Las pérdidas se extendieron también en América del Sur (1.160 millones de dólares) debido a las restricciones a las importaciones en Argentina y el bajo creicmiento brasileño.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3102
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.