Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Fujifilm aumentará sus reservas de medicamentos contra el virus del Ébola

21/10/2014 03:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El grupo japonés Fujifilm Holdings anunció el lunes que pretende aumentar las reservas de Avigan, un medicamento antigripal de su filial Toyama Chemical que está siendo experimentado actualmente en el tratamiento del virus del Ébola, para beneficiar a un "mayor número de pacientes".

Tras esta información, las acciones del especialista nipón de técnicas de la imagen, que también opera en el sector de la salud, ganaba un 2, 10%, a 3.462 yenes el lunes a la 01H15 GMT en la Bolsa de Tokio, tras subir 4, 4% poco después de la apertura a 3.541 yenes.

La empresa asegura en un comunicado que actualmente dispone de reservas para "20.000 personas", pero puede producir mucho más, ya que cuenta con una "reserva adicional de ingredientes farmacéuticos activos para unos 300.000 comprimidos". "Fujifilm ha decidido preparar más reservas aumentando su producción para garantizar una oferta suficiente de Avigan si la epidemia se expandiera", asegura el grupo que no da datos.

Más sobre

El antiviral Avigan (el favipiravir o 'T-705'), que se presenta como el único tratamiento potencial que puede ser producido rápidamente, es eficaz en ratones contra el ébola.

En noviembre se iniciará un estudio en humanos en Guinea bajo la égida de un equipo francés, con la esperanza de obtener los primeros resultados a finales de 2014.

Varios enfermos tratados en Europa tras haber contraído el virus en África Occidental han recibido este medicamento "en respuesta a demandas de gobiernos y organizaciones médicas".

Una carrera contrarreloj se ha iniciado para probar, homologar y producir diferentes vacunas y tratamientos, hasta ahora todos experimentales, para combatir el virus del Ébola que ha dejado más de 4.500 muertos en África Occidental, la mayoría en Liberia, Sierra Leona y Guinea.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2697
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.