¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Innovando escriba una noticia?
La iluminación LED se va imponiendo y superando con amplias ventajas a las lámparas de bajo consumo tanto, que las antiguas lamparillas incandescentes ya prácticamente han dejado de fabricarse. Además, la duración de las bombillas LED es tan elevada que cualquier fallo en su funcionamiento puede si
Los fabricantes calculan la vida útil de las bombillas como el tiempo mínimo de funcionamiento de al menos la mitad de un lote del producto. La vida útil de las bombillas incandescentes se calculó en 1.000 horas; las de bajo consumo en 7.500 a 8.000 horas y las lámparas LED en 100.000 horas o cuando emite el 70% de la luz inicial. Las bombillas incandescentes se fundían cuando el filamento de tungsteno, que se iba desintegrando por efecto de la evaporación, llegaba a su límite y se rompía, dejando de iluminar. Las lámparas de bajo consumo pueden fundirse por subidas de tensión pero el fin anticipado de su vida útil se debe a otros factores como un uso inadecuado o rotura. La bombilla LED utiliza una tecnología que convierte la energía eléctrica en luz al hacerla circular a través de un diodo, es decir, un dispositivo con dos terminales que permite la circulación de la electricidad un solo sentido. Por este motivo sería muy difícil afirmar que las lamparillas LED puedan llegar a fundirse… Sin embargo puede ser que dejen de funcionar, entonces por analogía con una bombilla incandescente de toda la vida, decimos que se ha fundido.
Posibles fallos en las lámparas LED.
Algunas causas de fallos o extinción anticipada de la vida útil de nuestros focos led y que pueden prevenirse o evitarse, son las siguientes:
Cómo detectar los fallos
Si la instalación está en mal estado o tiene fallos, tendréis problemas con todo tipo de iluminación, por eso es interesante detectar los fallos antes de que se produzca daño alguno
Como veis, si la instalación está en mal estado o tiene fallos, tendréis problemas con la iluminación LED, por eso es interesante detectar los fallos antes de que se produzca daño alguno. Por ejemplo si al pulsar el interruptor de la electricidad las lámparas led continúan encendidas, o si los electrodomésticos producen descargas, seguramente hay deficiencias en la instalación eléctrica. Otro signo muy claro de que algo anda mal, es que fallen varias lámparas, led o de bajo consumo al instalarlas.
En tales casos lo mejor es llamar a un especialista y siempre adquirir bombillas de calidad.