Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Catalina Yanez escriba una noticia?

¿Quién es Gabino Amaya Cacho?

09/08/2017 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hemos escuchado últimamente bastante del Pintor Español, Gabino Amaya Cacho, conoce un poco mas sobre su trayectoria artística

Gabino Amaya Cacho es un pintor madrileño, que actualmente se dedica al Puntillismo Abstracto; durante años enfatizo en la pintura clásica destacando de sus obras retratos, naturalezas muertas, paisajes y desnudos. Inspirados en su mayoría en la mitología griega, las cuales se han revalorizado en gran manera, y están constando de 800 mil a Un Millón de Euros.

Estas obras, son lienzos realmente grandes y valorados en un buen precio, alguna de ellas son: Las tres gracias, Las Edades de baco, Leda y el Cisne; y por ultimo Icaro y Dedalo

Gabino desde los 14 años ha tenido un gran interés por el arte y las pinturas, sus primeros ensayos fueron desde su hogar, con su abuelo el famoso escultor Gabino Amaya Guerrero. Inicio con retratos y pintura clásica en el estudio de su abuelo, pasando posteriormente a escuelas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos con el catedrático Pedro Mozos.

 "Yo estudié en mi casa porque mi abuelo era escultor, entonces me crié con él, y en el estudio de mi abuelo aprendí mucho de escultura clásica, dibujo y pintura clásica por un amigo mío que era muy buen retratista aquí en España, llamado Agustín Segura… era muy buen retratista"

Inspirados en su mayoría en la mitología griega, las cuales se han revalorizado en gran manera, y están constando de 800 mil a Un Millón de Euros

 En su trayectoria artística vemos como se destacó en retratos, paisajismos y desnudos así como Humor Negro inspirado en las pinturas de Goya en Hungría (1991). Su método de trabajo prefiere que sea con pose al natural.

 "Con luz natural y con pose al natural nunca de fotografía, siempre he pintado del natural, nunca con fotografías…. Me gusta pintar del natural… con buena pincelada, para que tenga buena pincelada."

                      

 

 

        

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Catalina Yanez (3 noticias)
Visitas:
8958
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.