¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una ganancia de 2.60 por ciento en línea con los mercados internacionales ante un panorama de tasas de interés bajas por un largo periodo. Su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), se ubicó en las 30 mil 646.24 unidades al sumar 777.62 puntos, con lo que hiló su quinta jornada consecutiva al alza. El analista de mercados de Bursamétrica, Juan José Gutiérrez, explicó que la tendencia alcista que observaron de manera generalizada los mercados durante la sesión se deriva principalmente del acuerdo del G-20 por mantener los estímulos económicos, en tanto no se observe una recuperación en firme. Ello, consideró, hace al mercado accionario más atractivo respecto al del dinero, en donde los rendimientos serán menores ante el panorama de tasas de interés bajas por un periodo largo. Así, en Wall Street sus principales indicadores también cerraron la jornada en terreno positivo. El Dow Jones subió 2.03 por ciento, el Nasdaq aumentó 1.97 por ciento y el S& P 500 ganó 2.22 por ciento. Al mensaje del G-20 también se sumó este día la depreciación del dólar frente al euro lo que impulsó los commodities y con ello las emisoras vinculadas a estas materias primas, agregó. En el mercado local, el dato de Inflación de octubre dado a conocer por el Banco de México (Banxico), que se ubicó en 0.30 por ciento contra el 0.50 por ciento de septiembre, también apoyó el avance del IPC, comentó. Así, como el comportamiento de sus principales emisoras, en donde destacan las acciones serie L de América Móvil, la proveedora de telefonía celular más importante de Latinoamérica, que subieron 1.57 por ciento. Seguida de los títulos serie CPO de Cemex, la tercer cementera más importante en el ámbito global, que ganaron 6.42 por ciento y los papeles serie V de Walmart, la cadena de tiendas de autoservicio más grande del país, que avanzaron 2.10 por ciento. Respecto a los sectores, Materiales fue el que reportó las mayores ganancias con un 4.81 por ciento.