¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cronicasrevista escriba una noticia?
Associated Press
Estados Unidos sufrió un nuevo revés ante la OMC este martes, en el marco de la larga disputa comercial con México por el etiquetado del atún en lata, un proceso que se ha alargado más de 20 años.
El panel de la OMC que analiza el cumplimiento de un fallo de 2012, estimó que las reglas del etiquetado en Estados Unidos siguen violando las normas comerciales.
La OMC había determinado en un fallo en apelación, que Estados Unidos debía adecuar su legislación para admitir la entrada de latas de atún mexicano etiquetadas con la mención "delfines seguros" ("dolphin safe"). Las autoridades norteamericanas se negaban a hacerlo, alegando que la pesca se realiza con redes que provocan la muerte de los cetáceos.
El panel reconoció que Estados Unidos tiene el derecho de colocar la etiqueta "dolphin safe" en las latas, pero dijo que la forma como aplica las reglas es "arbitraria y discriminatoria", contraria a las leyes del comercio internacional.
Ahora Estados Unidos todavía tiene la posibilidad de apelar a la decisión en los próximos 60 días, según explicó un portavoz de la OMC.
Según las autoridades mexicanas, el mercado norteamericano del atún en lata representa "miles de millones de dólares".