¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
La teta asustada", coproducción de Perú y España, obtuvo el Primer Premio Coral en la categoría de Ficción del 31 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, que inició el pasado 3 de diciembre. A continuación, la lista completa de ganadores: Largometrajes de Ficción: Primer Premio Coral: "La teta asustada", de Claudia Llosa (Perú) Segundo Premio: "La nana", de Sebastián Silva (Chile) Tercer Premio: "Viajo porque preciso, volto porque te amo", de Marcelo Gómes (Brasil) Premio Especial del Jurado: "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella (Argentina). Operas Primas: Primer Premio Coral de Opera Prima: "Huacho", de Alejandro Fernández Almendras (Chile) Segundo Premio: "Gigante", de Adrián Biniez (Uruguay) Tercer Premio: "Cinco días sin Nora", de Mariana Chenillo (México) Premio Especial del Jurado: "El vuelco del cangrejo", de Oscar Ruiz Navia (Colombia). Premio Coral a la Mejor Contribución Artística: "Los famosos y los duendes de la muerte", de Esmir Filho (Brasil) Mención del Jurado: "La Yuma", de Florence Jaugey (Nicaragua) Mejor Dirección: Juan José Campanella, por "El secreto de sus ojos" (Argentina) Mejor Actuación Masculina: Ricardo Darín, por "El secreto de sus ojos (Argentina) Mejor Actuación Femenina: Catalina Saavedra, por "La nana" (Chile) Mejor Guión: Sabina Berman, por "El traspatio" (México) Mejor Dirección Artística: Susana Torres y Patricia Bueno, por "La teta asustada" (Perú) Mejor Banda Sonora: Ricardo Cruz y Waldir Xavier, por "Viajo porque preciso, volto porque te amo" (Brasil) Mejor Música Original: Federico Jusid, por "El secreto de sus ojos (Argentina). Mejor Edición: Oscar Figueroa, por "El traspatio" (México) Mejor Fotografía: Ricardo Della Rosa, por "Deriva" (Brasil) Mejor guión inédito: Infancia clandestina, de Benjamín Avila y Marcelo Muller (Argentina) Mención del Jurado: "Sobreviviendo", de Alejandro Brugués (Cuba) Cortometrajes de Ficción: Premio Coral al Mejor Cortometraje: "Para pedir perdón", de Iber Carvalho (Brasil) Mención del Jurado: "Los minutos, las horas", de Janaína Marques Ribeiro (Brasil) Documentales: Primer premio Coral al Mejor Documental: "La pérdida", Enrique Gabriel (Argentina) y Javier Angulo (España) Segundo Premio: "Garapa", de José Padilla (Brasil) Tercer Premio: "El general", de Natalia Almada (México, EEUU) Premio Especial del Jurado: "Fragmentos rebelados", David Blaustein (Argentina) Mención Especial del Jurado: "La marea", de Armando Capó (Cuba) Premio Coral a la Mejor Obra sobre Latinoamérica de un realizador no Latinoamericano: "Hijos de Cuba", Andrew Lang (Gran Bretaña-Cuba) Animación: Primer Premio Coral al Mejor Filme animado: "31 minutos, la película", de Pedro Peirano y Alvaro Díaz (Chile) Segundo Premio: "Jaulas", de Juan José Medina (México) Tercer Premio: "El niño que plantaba inviernos", de Víctor-Hugo Borges (Brasil) Premio Especial del Jurado: "20 años", de Bárbaro Joel Ortiz (Cuba) Mención del Jurado: "Calango Lengo. Muerte y vida sin ver agua", de Fernando Miller (Brasil) Premio Coral al Mejor Cartel: "La marea", de Eloy Ramón Hernández, Dubrosky y Liset Vidal de la Cruz (Cuba) Premio posproducción Latinoamérica: "Drama", de Matías Lira (Chile) "La churona", de María Cristina Carrillo (Ecuador) "Puro mula", de Enrique Pérez (Guatemala) "Ocio", de Juan Villegas (Argentina) Premio FIPRESCI: "Viajo porque preciso, volto porque te amo" (Marcelo Gómes y Karim Ainoz) Mención: "Hiroshima", de Pablo Stoll (Uruguay) Premio Signis: "El traspatio", de Carlos Carrera (México) Mención: "El último verano de La Boyita", de Julia Solomonff (Argentina) Premio del Público: "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella (Argentina)