¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El presidente Felipe Calderón aseguró que las metas económicas planteadas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2007-2012 no serán afectadas por el recorte de 85 mil millones de pesos que anunció para este año el gobierno federal. En sus respuestas a las 50 preguntas hechas por el Senado con motivo de su Tercer Informe de Gobierno, indicó que esto se debe a que el ajuste se realizó en primer lugar en gasto administrativo, de operación y servicios personales. Y en menor proporción en gasto relacionado con bienes, muebles, inmuebles y obra pública. El Ejecutivo federal precisó que se evitará afectar los sectores gubernamentales relacionados con el combate a la pobreza. En la medida en que se asegure la solvencia de las finanzas públicas, dijo, la tasa de crecimiento económica no se verá afectada por la actual crisis. Detalló, al responder a una pregunta de los senadores del PRD, que hasta el 30 de septiembre el monto ajustado asciende a 53 mil 799 millones de pesos, de los cuales 32 mil 266.4 millones se refieren a servicios personales, comunicación social, gasto administrativo y gastos de operación. En tanto que 21 mil 532.6 millones de pesos se refieren al recorte en programas de subsidio e inversión. Sin embargo el jefe del Ejecutivo aclaró que las medidas no afectarán a los beneficiarios inscrito en los programas sociales que cuentan con padrón. Además se protegieron los recursos de los programas de seguridad pública a nivel nacional. A otra pregunta por escrito de senadores del PRD, el presidente respondió que para lograr que la economía crezca a tazas más altas se requiere implementar la reforma fiscal y laboral. Así como medidas en el sector de comunicaciones y transportes para promover el desarrollo de infraestructura, además de explotar a fondo la reforma que se hizo a Pemex. Al cuestionamiento de legisladores del PVEM sobre la liquidación de Luz y Fuerza del Centro (LFC), el Ejecutivo señaló que con ello se liberarán recursos para otros programas que beneficien a toda la población, además de contar con un servicio más eficiente. Afirmó que Luz y Fuerza del Centro recibía una cantidad casi igual a la que se destina al Programa Oportunidades, que beneficia a más 25 millones de mexicanos; o el doble del presupuesto que se destina a la UNAM. "La empresa ya era inviable financieramente y por ejemplo, perdía por robos, fallas técnicas, corrupción o ineficiencias, la tercera parte de la electricidad que distribuía", subrayó. Calderón aseveró que a pesar de que se alejaron inversiones por el servicio defectuoso de energía eléctrica, "el número de trabajadores continuó creciendo desproporcionadamente". Y en poco tiempo la paraestatal, agregó, no hubiera podido pagar ni siquiera sus propias jubilaciones. Además el Contrato Colectivo de Trabajo propiciaba que casi todas las decisiones tenían que tomarse "pidiéndole permiso a la representación sindical". Por lo que las decisiones obedecían en muchas ocasiones a las preocupaciones e intereses del sindicato, "y con la extinción de la compañía se han acabado estos privilegios", resaltó Calderón. En sus respuestas al Senado, el presidente también habló de la creación de la Cédula de Identidad, la cual tendrá un costo total de más de tres mil 104 millones de pesos de 2009 a 2012. La meta es expedir al menos 80 millones de esa identificación al terminar esta administración, indicó. Detalló que el Registro Nacional de Población, que también será creado, incluirá las huellas dactilares de los 10 dedos de las manos, así como fotografías del rostro y del iris de los dos ojos de cada ciudadano.