¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El Consejo Regulador del Tequila (CRT) señaló que con un marco legal las Denominaciones de Origen son productos que contribuyen a la competitividad de las empresas y garantizan al consumidor identidad y calidad. Explicó que en México existen 13 Denominaciones de Origen, productos que a través de normas y su certificación elevan el valor y rentabilidad para quienes producen estos bienes. Las Denominaciones de Origen abonan a la conformación y consolidación de las llamadas marcas país, a través de la promoción que se logra hacer sobre su calidad única procedente de los factores naturales y humanos que les son propios. Indicó que actualmente México cuenta con las siguientes Denominaciones de Origen: Tequila (9-dic-74); Mezcal (28-nov-94); Olinalá (28-nov-94); Talavera (17-mar-95); Bacanora (6-nov-00); Ámbar de Chiapas (15-nov-00); Café Veracruz (15-nov-00). Sotol (8-ago-02); Charanda (27-ago-03); Mango Ataulfo del Soconusco de Chiapas (27-ago-03); Café Chiapas (27-ago-03); Chile Habanero de Yucatán (3-oct-08), Vainilla de Papantla (24-feb-09). Apuntó que para lograr este reconocimiento cada Denominación de Origen debe contar con una norma rectora de su calidad y que ésta sea certificada por un organismo evaluador de la conformidad. A través de esto se conseguirá una garantía al consumidor, dado que se excluye a quienes no acrediten cumplimiento de esa norma, combatiendo la competencia desleal. Los reto actuales serán parte de los objetivos de la nueva asociación conformada en el evento realizado en Cancún, Quintana Roo, los días 18 y 19 de noviembre con la presencia de los 13 productos mexicanos que cuentan con este reconocimiento.