¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La subsecretaria de Industrialización y Promoción de Inversiones de la Secretaría de Economía del estado, Claudia Trujillo Rincón, ofreció 66 millones de pesos a empresarios para potenciar la capacidad de sus negocios. Sobre las estrategias de apoyo a la pequeña y mediana empresa, la iniciativa privada podrá acceder a los recursos del gobierno local para los proyectos a detonar como el crecimiento, apertura y consolidación de empresas, "el compromiso es aplicar el mayor monto posible", dijo. Asimismo, aseguró que está garantizada la seguridad jurídica para las inversiones, y ejemplo de ello son los proyectos con capital privado que se detonan, mientras se buscan acuerdos con otros inversionistas para generar más empleo y fortalecer la economía estatal. En entrevista, indicó que se han abierto varias empresas y se piensan abrir más en diferentes ciudades del estado, además de que están en procesos muy avanzados dos plazas comerciales en Tapachula y otra en Comitán. El proyecto, comentó la funcionaria estatal, es que la primera plaza sea la más grande de Centroamérica, con cadenas comerciales y hoteles. "Se trata de respaldar las propuestas de los empresarios, y éstos a su vez ayudarán a la entidad con la atención a la demanda de mano de obra", refirió. Trujillo Rincón sostuvo que se tiene que respetar la vocación productiva del estado, y "hemos recibido empresarios que ofertan proyectos agropecuarios en cerdo, industrialización de lácteos, el reto es garantizar que en Chiapas se puede hacer negocio, invertir y generar empleo".