Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Garzón defiende subir el salario mínimo al igual que se ha hecho con el sueldo de los funcionarios

16/12/2020 04:04 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha considerado "razonable" subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), al igual que se ha hecho, por ejemplo, con el sueldo de los empleados públicos.

"En mi opinión es razonable hacerlo", ha afirmado en una entrevista a Canal Extremadura Radio con motivo de su participación, este miércoles, en el IV Seminario Internacional de Investigación en Juventud del Consejo de la Juventud de Extremadura (CJEX).

Ha argumentado que se han subido otros indicadores como el salario de los empleados públicos, en este caso un 0, 9 por ciento para 2021, "un porcentaje modesto pero que contribuye y siempre viene bien", según ha dicho.

Ha precisado que el SMI hace referencia a los salarios más bajos de toda la población, por lo que "estamos hablando de la gente que más lo necesita".

En esta línea, ha defendido que no solo es una ayuda que estimula la economía, sino también un "alivio" para muchas familias, especialmente los jóvenes, de modo que "ese dinero, aunque sea un 0, 9 %, es una cantidad muy considerable".

Más sobre

Por otra parte, respecto a las dificultades de acceso a la vivienda, ha informado de que el Gobierno está trabajando en un incremento del parque de viviendas públicas y una regulación del mercado para que sea concebida como un "derecho" y no como un bien "especulativo".

Asimismo, ha explicado que el Gobierno está ultimando las medidas para evitar los cortes de suministros básicos a la población vulnerable en colaboración con el tejido productivo.

Se ha referido también a la doble crisis que la población joven ha sufrido en la última década, con un deterioro del mercado laboral y de sus condiciones de vida, y frente a ello ha abogado por un cambio del modelo productivo para combatir las altas tasas de desempleo juvenil, que en algunas regiones alcanza el 50 por ciento.

En su opinión, "hay que hacer de la necesidad una virtud y ver los meses desagradecidos de la pandemia como una oportunidad" para abordar este cambio, con la ayuda de los fondos europeos, los planes de reconstrucción y los presupuestos estatales de los próximos años.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2480
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.