Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Grupo Pellas escriba una noticia?

Gases de efecto invernadero e iniciativas para su reducción

18/05/2017 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los gases de efecto invernadero, no son más que la retención de calor cerca de la tierra, generados a raíz de la liberación de dióxido de carbono y otros tipos de gases

Durante los últimos años han ido en aumento debido a distintas actividades humanas que se han venido desarrollando desde inicios de la época de industrialización.

Actualmente algunas empresas han implementado procesos de producción sostenibles que contribuyan al cuido del medioambiente y aborden uno de los problemas del calentamiento global, los gases de efecto invernadero. En Nicaragua hay empresas que trabajan en pro del entorno mediante la disminución de dichos gases.

Tal es el caso del Ingenio San Antonio, que pertenece al Grupo Pellas, un consorcio empresarial que cuenta con más de 25 compañías, que enfocan su compromiso de Responsabilidad Social alrededor de cuatro ejes importantes: Colaboradores, Comunidad, Medioambiente y Mercado ético y Competitividad.

El Ingenio San Antonio inició siendo una central azucarera y con el tiempo ha diversificado su campo de trabajo hasta convertirse en un moderno complejo agro energético eficiente y eco-amigable. Se dedica a la producción y procesamiento de azúcar, biocombustibles, alcohol, energía eléctrica, camarones y melaza.

Iniciativas para la reducción de los gases  

Dentro de las propuestas que abordan el tema del cuido del ambiente, el Ingenio San Antonio ha tomado iniciativas que ayudan a tratar el problema de los gases de efecto invernadero, ellos han logrado que anualmente se reduzcan más de 95 mil toneladas de gases de efecto invernadero, en los últimos 6 años consiguieron reducir más de 500 mil toneladas, lo que equivale a sacar de circulación a más de 130 mil vehículos.

Una de las iniciativas que el Ingenio realiza para esta labor, es la producción de energía limpia a partir del bagazo de la caña y astillas de eucalipto, esto contribuye a disminuir los efectos negativos causados por el hombre en el medio ambiente. A su vez, desarrolló un programa de reforestación que año con año se adecua y perfecciona en base a las necesidades del cuido de su entorno, con lo que ha logrado recuperar ríos y bosques que son reguladores naturales de los daños causados a los ecosistemas.

Las empresas del Grupo Pellas tienen un perfil muy conocido en Centroamérica en cuanto a la producción Sostenible y al cuido y al manejo del medioambiente. Este es un enfoque interesante que por el liderazgo que tienen marca pautas en cada uno de los sectores de actividad donde desarrollan sus operaciones.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Grupo Pellas (7 noticias)
Visitas:
8711
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.