¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gerardo Jose Labarca escriba una noticia?
Hoy, mañana y siempre la educación es un recurso primordial y fundamental para el crecimiento individual de una persona o en conjunto de una organización. Mientras haya más formación y capacitación existe mayor posibilidad de obtener buenos resultados y alcanzar el éxito pronto
Hoy, mañana y siempre la educación es un recurso primordial y fundamental para el crecimiento individual de una persona o en conjunto de una organización. Mientras haya más formación y capacitación existe mayor posibilidad de obtener buenos resultados y alcanzar el éxito pronto. Las personas en la actualidad quieren surgir rápidamente, de forma espontánea, sin invertir en su educación, existe un pensamiento que afirma que la imagen es más importante que la intelectualidad y el conocimiento, pero si bien es cierto es el conociendo lo que conlleva al triunfo y la imagen sirve más como instrumento publicitario.
No gastes en lujos, invierte en tu educación. Hoy queremos desde nuestro artículo dar un gran consejo a esos emprendedores que se están iniciando y que quizá tengan ese pensamiento que la imagen vende más que la educación y formación, y esto puede ser cierto o no, pero lo realmente verdadero es que un emprendedor debe ser creativo e innovador, y eso no solo se logra con una bonita imagen, sino con inteligencia e intelectualidad. Las grandes organizaciones siempre van a mirar el perfil intelectual y las capacidades de una persona, porque si bien es cierto para dirigir se necesita liderazgo, carisma y buena formación.
Educarse para emprender y para ser líder. ¿Por qué? Las nuevas generaciones de emprendedores y líderes tienen la gran tarea de marcar un antes y un después en la historia. Esta educación en emprendedores y líderes hace que al momento de presentarse un cambio relacionado a lo social, a lo económico, a lo ecológico que tenga alguna relación directa con ellos sea más fácil para tomar las decisiones que la o las situaciones ameriten. Muchos son los casos que se presentan donde el nuevo emprendedor o nuevo líder se deja influenciar o asesorar más por el marketing de venta de imagen impactante que por las cualidades que lo hacen potencialmente diferente.
¿Puede ser costoso educarse? Como todo, nada es gratis ni fácil, educarse, capacitarse, formarse necesita y requiere de una inversión que para muchos puede ser poco accesible o más difícil que para otros, pero es importante tener presente que las actuales y futuras condiciones de este mundo cambiante y que presenta una constante competencia ameritan tener intelectualidad y ser diferentes a lo ya establecido, por eso el emprendedor o líder debe tener todas las herramientas necesarias que le permitan siempre tener un paso adelante. La educación siempre será la mejor inversión, y será el mejor legado que se puede dejar tanto a familiares como al equipo de trabajo.