¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La actividad cinegética se reactivó en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León con la distribución de dos mil cintillos para igual número de cazadores de venado cola blanca texano y la generación de mil empleos directos e indirectos. El presidente de la Asociación Nacional de Cazadores Diversificados (Angadi), Gabriel Serna Aguilar, refirió que en total fueron 600 los ranchos cinegéticos que participan en esta temporada de cacería que concluye el próximo 29 de enero, lo que permitió un atractivo para cazadores por la diversidad de especies. “La temporada de cacería de venado cola blanca se vio amagada por la crisis económica en Estados Unidos y la inseguridad; sin embargo, se logró sobreponer la problemática por la vigilancia del gobierno federal, principalmente hacia la zona de la ribereña”, expresó. Serna Aguilar resaltó que aunque se registró una baja en el ingreso de cazadores extranjeros, “el turismo nacional cinegético rescató dicha actividad”. “La generación de aproximadamente mil empleos se dio en los casi 600 ranchos cinegéticos que existen en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, lo que sería en primer término el beneficio”, destacó. Manifestó que con el apoyo del Ejército Mexicano se realizó de manera expedita la revisión de armas deportivas, lo que facilitó el ingreso.