Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raul Peniche escriba una noticia?

Generan los accidentes perdidas por tres mil 400 millones de pesos, en la entidad veracruzana

07/10/2009 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Según cifras del Consejo Estatal Para la Prevención de Accidentes en el estado de Veracruz, con casi 12 mil incidentes y poco más de 650 muertes al año

Xalapa, 6 Oct (Notimex).- Las pérdidas económicas que generan los accidentes registrados en la entidad veracruzana ascienden a tres mil 400 millones de pesos, que es el presupuesto de la Secretaría de Salud estatal.

El secretario técnico del Centro Estatal de Prevención de Accidentes, Pedro Músquiz Peña, refirió que el gasto por estos accidentes se realiza en tres rubros, el primero son los daños materiales, por 250 millones de pesos anuales.

Además, daños de vida por mil 300 millones de pesos y los costos médicos, que ascienden a mil 700 millones de pesos.

Según cifras del Consejo Estatal Para la Prevención de Accidentes en el estado de Veracruz, con casi 12 mil incidentes y poco más de 650 muertes al año, el estado es "campeón" en prevención de percances. A decir de su titular, Pedro Muzquiz Peña, dicho margen ubica a la entidad por debajo de estados como Nuevo León o Jalisco cuyas cifras rebasan los 60 mil accidentes anuales ocasionando casi 3 mil muertes.

Las victimas más comunes se encuentran niños, jovenes y adultos mayores

Muzquiz Peña señaló que de acuerdo a un informe de la COEPRA, entre los municipios con mayor incidencia de choques, atropellamientos, intoxicaciones y quemaduras se encuentran: Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos, Minatitlán, Córdoba, Agua Dulce, Orizaba, Poza Rica, Tuxpan y Xalapa incrementandose estos en epocas vacacionales

De acuerdo con Músquiz Peña, en estos municipios se registra 80 por ciento de los accidentes que ocurren en la entidad y es donde se focalizan las campañas preventivas.

Recomendó a los conductores utilizar el cinturón de seguridad, no ingerir bebidas embriagantes si van a manejar, no hablar por celular y usar casco si viaja en motocicleta, entre otras medidas.

Por último, el secretario técnico del Centro Estatal de Prevención de Accidentes solicitó a la población adoptar la cultura de la prevención, para evitar accidentes.


Sobre esta noticia

Autor:
Raul Peniche (106 noticias)
Visitas:
1785
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.