Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Generan franquicias más de 4, 100 empleos este año

14/07/2009 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Programa Nacional de Franquicias (PNF) ha generado más de cuatro mil 100 empleos en lo que va del año, con una inversión de 162 millones de pesos para la apertura de nuevos puntos de venta. El subdirector de Transferencia de Modelo del Programa Nacional de Franquicias, Benjamín Luque González, señaló en entrevista con Notimex que las franquicias no han resentido de manera importante la crisis económica, con 200 nuevos franquiciarios en los últimos meses. Después de exponer ante empresarios locales las ventajas del PNF, dentro de la gira nacional que realiza el programa, el funcionario indicó que en comparación con 2008, no se ha presentado disminución en la solicitud de apoyos para invertir en franquicias. Refirió que "no hay decremento, estamos creciendo mucho, la base de franquiciantes ha aumentado después de haber tenido en 2007 sólo 34 franquicias participantes". Enfatizó que este sector ha tenido "un crecimiento exponencial y eso es lo que ha permitido que más empresas puedan acceder a este beneficio, al apoyar a quienes quieren emprender un negocio, a pesar de las condiciones económicas". Expuso que, en la actualidad, los empresarios buscan alternativas de negocio en que su dinero tenga rendimientos superiores a los instrumentos de inversión cotidianos. Indicó que "la posibilidad de una franquicia no sólo ofrece el mantener el valor de su inversión, sino que si es bien trabajada puede generar más empleos". Detalló que en México los principales canales de inversión en franquicias son alimentos y bebidas, así como consultoría para empresas, salud y belleza. Agregó que en países más desarrollados como España, se invierte en franquicias de tecnología, "mientras que en nuestro caso el canal de mayor demanda es alimentos y bebidas, seguido de servicios empresariales, como son empresas de consultoría, salud y belleza". Explicó que las franquicias son mucho más atractivas que cualquier negocio independiente, "pues la posibilidad de llegar al quinto año de vida es de 95 por ciento". Luque González explicó que "este tipo de inversiones se dan con el soporte de una empresa que conoce justamente el negocio" y esa es la ventaja con respecto a un negocio independiente, que tiene 60 por ciento de posibilidades de llegar al segundo año de vida. Consideró que "las franquicias, lo mismo que cualquier otro sector, han sufrido por la desaceleración, pero no significa que estén estancadas, por el contrario, en este momento tienen una excelente oportunidad de desarrollo".


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
520
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.