Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Gestionan crédito para alcaldías jaliscienses afectadas por “Jova”

24/10/2011 09:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, informó que se solicitará un crédito emergente por 100 millones de pesos para tareas de reconstrucción en municipios afectados por el paso del huracán Jova. Durante su gira de trabajo por La Costa Alegre, manifestó que “estas comunidades no tienen agua y no pueden esperar a que se lleve a cabo todo el trámite”. Reconoció que estos 100 millones de pesos son insuficientes, “pero con este recurso se buscará atender la reinstalación y reconstrucción de sistemas de agua”. Pidió también se instale con los presidentes municipales, personal de la Secretaría General y de Planeación, un comité para la priorización de las obras a llevar a cabo con estos primeros 100 millones de pesos. Subrayó que posteriormente se implementará un programa temporal de empleo y la compra de materiales para recubrimiento, asfalto o láminas que hagan falta, “además se solventará la compra de diesel para la maquinaria”. A su vez, el secretario general de Gobierno, Fernando Guzmán, detalló que ya se presentó al Congreso local la solicitud del crédito por 950 millones de pesos que el estado pretende adquirir para apoyar a las zonas afectadas. “El recurso se destinaría a vialidades y caminos, infraestructura rural, daños materiales a viviendas y menaje de casa”, apuntó. Por otra parte, la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que de las 40 comunidades que estaban incomunicadas, ya solo quedan tres delegaciones de Cuautitlán en esas condiciones. Agregó que el compromiso es que esta misma semana se restablezca la comunicación terrestre en 95% o a 100% en las localidades afectadas. En cuanto a hectáreas de cultivo afectadas la Costa Norte, no sufrió grandes afectaciones, al registrar sólo 300 hectáreas dañadas en la zona de Tomatlán. Sin embargo, en la Costa Sur se perdieron 13 mil hectáreas, siendo los plátanos, la papaya y el ajonjolí las plantaciones perdidas. La Secretaría de Desarrollo Humano informó que había entregado 534 cheques para menaje que casa, y hoy se otorgaron 830 cheques más. La Secretaría de Desarrollo Urbano indicó que continúa la evaluación de la red carretera, cuya reparación será cuantiosa, porque en muchas localidades hay que reponer obras de drenaje, restituir tramos dañados, apuntalar puentes, retirar derrumbes y reconstruir puentes y caminos. Además, hay daños fuertes en la carretera 80, la carretera Zacoalco- Ciudad Guzmán, y la Tapalpa-San Gabriel. La Secretaria de Salud informó que durante el acontecimiento se establecieron 21 refugios temporales, y no hay casos de enfermedades gastrointestinales, dermatológicas, conjuntivas, ni dengue; todo está bajo control en ese rubro, aseguraron los funcionarios. La Secretaría de Desarrollo Social Jalisco dio a conocer que se apoya a 2 mil familias con empleos temporales y se está a la espera de la declaratoria de desastre para implementar otro apoyo.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
174
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.