Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Grecia atribuye al desacuerdo UE-FMI al retraso en la solución de la deuda

11/09/2016 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, atribuyó este domingo al descuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) el retraso en la solución al problema de la enorme deuda de su país.

"Estamos más cerca que nunca de encontrar una solución a esta crisis. Pero lo que retrasa el esfuerzo para recuperar la confianza de los mercados es el desacuerdo continuo entre las instituciones europeas y el FMI", dijo Tsipras en el marco de una rueda de prensa en la Feria internacional de Salónica, un foro comercial.

El Gobierno griego de izquierda, liderado por Tspiras, está llevando a cabo las reformas exigidas por sus acreedores para desbloquear 2.800 millones de euros de un nuevo tramo del rescate a su economía.

Grecia espera sobre todo poder empezar antes de que acabe el año negociaciones para aliviar parte de su enorme deuda.

Pero el FMI y la UE, acreedores de Grecia, no están de acuerdo en hasta qué punto las reformas emprendidas pueden mejorar las finanzas del país.

Más sobre

La institución con sede en Washington, clave en los tres rescates que ha obtenido hasta ahora Grecia, se niega a darle más dinero hasta que los europeos no presenten un plan concreto para reducir de manera sustancial la deuda del país.

"El FMI ha puesto como fecha límite el final de este año. Un país que ha tenido que pasar por ajustes tan duros no puede esperar más. Su pueblo tiene derecho a una solución justa a la cuestión de la deuda", dijo Tsipras.

El presidente del Eurogrupo, que reúne a los ministros de Finanzas de la zona euro, ya advirtió el viernes a Atenas de que tiene que aplicar rápidamente las reformas acordadas con Bruselas para evitar el fracaso del rescate.

Atenas se ha comprometido a aplicar las reformas en este mes, entre ellas varios planes de privatización masiva o la polémica reforma del sector energético.

Según el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, Grecia sólo ha aplicado dos de las 15 reformas pactadas.

El sábado, casi 15.000 personas se manifestaron en Salónica, la segunda ciudad de Grecia, para protestar contra los recortes del Gobierno.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2610
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.