¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redaccioneconomica escriba una noticia?
En alianza con el SENA se está capacitando a estudiantes de tecnología en técnicas de programación de software con el fin de ofrecerles oportunidades laborales
Pensando en el desarrollo social del occidente antioqueño, Cadena, una compañía colombiana con casi 40 años, encargada de brindar soluciones basadas en innovación tecnológica y en diseñar y operar procesos críticos y eficientes que acompañen la transformación digital de las organizaciones, inició su programa Centro de Excelencia de capacitación en Santa Fe de Antioquia con el cual busca que jóvenes del municipio trabajen con la empresa de manera remota creando productos y servicios de tecnología de la Información, sin necesidad de migrar de la ciudad.
En el último año, la compañía, en alianza con el SENA, formó en técnicas de programación de software a varios estudiantes locales, quienes desde agosto de 2021 se han incorporado laboralmente a Cadena. La empresa está brindando capacitación en nuevos conocimientos con el fin de desarrollar la experiencia de estos jóvenes como profesionales de alta calidad para contribuir con impacto positivo, social y económico, en la región.
El proyecto ha creado nueve (9) posiciones para que los jóvenes trabajen cerca de su lugar de residencia, reciban capacitación de nuevas competencias y desarrollen habilidades blandas a partir del relacionamiento con sus equipos. Además, les permitirá desenvolverse en un ambiente corporativo, con las garantías para el correcto desarrollo de sus funciones, y recibir el apoyo permanente de todos los funcionarios de Cadena de los que requieran para desempeñar su trabajo.
“Buscamos producir desarrollo social y económico en regiones apartadas de las ciudades principales; identificar el potencial en los residentes de estos lugares y darles la oportunidad de potenciar todo su talento. Nuestra meta es crear un semillero completo que nos permita vincular más personas a las áreas de TI de la compañía, generando soluciones ganadoras para ellos, para nosotros y para nuestros clientes”, afirmó Juan Manuel del Corral, Presidente de Cadena.
El programa cuenta con el apoyo de la Secretaría de Educación de la Alcaldía Municipal de Santa Fe, la cual ayudó a la creación del Parque Educativo de las Oportunidades, el lugar físico en el que inició el proyecto, y se espera sumar aliados, que sean puente entre los estudiantes y otras empresas que requieran personal formado en Programación de Software.
Hasta el momento, Cadena ha invertido más de 50 millones de pesos en elementos necesarios para dotar el espacio de los aprendices, además de los elementos de trabajo y comunicación del equipo. Asimismo, más de 15 colaboradores de la empresa, desde analistas hasta gerentes, han hecho parte de la puesta en marcha del programa durante los meses de implementación.
“Somos una compañía que entiende la tecnología como una herramienta de transformación y, por lo tanto, queremos tener un equipo humano preparado, motivado y experto en acompañar la transformación de las organizaciones del país. Creemos que al unir el sentido social con la necesidad de profesionales de TI podemos crear impacto y desarrollo para todos los involucrados”, explica Juan Manuel del Corral, presidente de Cadena.
Este no es el primer proyecto social y de expansión de la compañía en la región para este año. Alrededor de la iniciativa para los jóvenes, se articulan proyectos como el voluntariado corporativo en el municipio y el apoyo a la Fundación Museo Juan del Corral para fomentar el desarrollo cultural. Bajo la sombrilla de su modelo de sostenibilidad, Cadena trabaja por el bienestar de la comunidad de Santa Fe de Antioquia y por la creación de oportunidades laborales que generen un impacto positivo, social y económico, en la región.