Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El grupo EI difunde una supuesta grabación de su jefe, Bagdadi, tras rumores sobre su muerte

13/11/2014 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El grupo 'yihadista' Estado Islámico (EI) difundió este jueves una grabación de audio atribuida a su jefe Abu Bakr Al Bagdadi, unos días después de los rumores según los cuales resultó herido o muerto en un bombardeo de la coalición en Irak.

En este mensaje de 17 minutos, el hombre que se presenta como Bagdadi no habla del supuesto bombardeo, pero sí de acontecimientos que ocurrieron desde entonces. "Quedaos tranquilos, oh musulmanes, porque vuestro Estado va bien", declara el hombre de la grabación, cuya voz se parece a la de Bagdadi, pero cuya identidad no pudo ser confirmada por otra fuente que el EI.

El mensaje es el primero de Bagdadi desde un vídeo emitido en julio, poco después de que el EI proclamara un califato en regiones de Irak y Siria, en el que se le veía pronunciando un sermón del viernes en la ciudad iraquí de Mosul (norte).

Estados Unidos anunció que había bombardeado a líderes del EI cerca de Mosul el pasado viernes, provocando toda suerte de conjeturas sobre el estado de salud del jefe del grupo 'yihadista'.

Informaciones no confirmadas mencionaban también un ataque aéreo en Irak, cerca de la frontera con Siria, y aseguraban que Bagdadi había resultado herido.

En la grabación, el presunto líder del EI declara que la coalición internacional liderada por Washington está fracasando en su lucha contra los 'yihadistas'. El "movimiento no se detendrá y seguirá su expansión", afirma. "El movimiento de los muyahidines seguirá hasta que alcancen Roma". "Y pronto, los judíos y los cruzados se verán obligados a bajar al terreno y a enviar a sus tropas terrestres hacia la muerte y la destrucción", avisa.

La conquista por el EI de grandes áreas en Irak y Siria desde 2013 llevó a Estados Unidos a encabezar una coalición internacional para acabar con los 'yihadistas', pero el presidente estadounidense, Barack Obama, excluyó desplegar tropas terrestre en ambos países.

Aunque la grabación parece tener como objetivo acabar con las especulaciones en torno al Estado de Bagdadi, no menciona los bombardeos contra líderes del EI.

Sí se habla, sin embargo, de acontecimientos que ocurrieron después como la decisión anunciada el lunes por los 'yihadistas' egipcios de Ansar Beit Al Maqdes de jurar lealtad al grupo encabezado por Bagdadi.

Oficiales de Irak y Estados Unidos dejaron claro que nadie sabe con certeza cuál es el paradero de Bagdadi.

El portavoz del Pentágono, el coronel Steven Warren, dijo el lunes que "no podía confirmar su estado actual".

Altos mandos iraquíes aseguraron, por su parte, que se están llevando a cabo investigaciones para averiguar su suerte.

La muerte del líder del EI sería una gran victoria para la coalición, pero resulta muy difícil confirmar o desmentir nada, ya que Bagdad no controla las áreas donde, según los rumores, fue alcanzado por los ataques aéreos.

Irak afronta desde el 9 de junio una ofensiva liderada por los 'yihadistas', que se apoderaron de numerosas regiones.

En las zonas bajo su control, el EI cometió atrocidades que indignaron a la comunidad internacional, en particular las ejecuciones por decapitación de cuatro rehenes occidentales.

El grupo reivindicó este jueves un ataque suicida contra la policía iraquí cometido el miércoles, precisando que el autor era un ciudadano holandés. Es el segundo ataque perpetrado por un occidental en menos de una semana, después de que un británico hiciera estallar un camión lleno de explosivos en una ciudad del norte, el pasado viernes.

En una nueva señal de desafío, el EI anunció este jueves que va a acuñar su propia moneda en las áreas que controla para liberar a los musulmanes del "mercantilismo y de la opresión económica satánica".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2063
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.