Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El grupo español DIA vende sus supermercados en Francia

08/05/2014 07:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El grupo español DIA, número tres mundial del 'hard-discount', con fuerte presencia y buena salud en Argentina y Brasil, anunció este jueves la venta de todas sus actividades en Francia, donde emplea a unas 7.500 personas en casi 900 supermercados sacudidos por un desplome del negocio.

El grupo de distribución, que por el contrario registra fuertes alzas de las ventas en países emergentes, afirmó querer recentrar sus actividades en sus mercados principales.

En Francia se ha visto enfrentado a la caída general del sector del superdescuento, en retroceso desde 2009 ante los bajos precios de los actores tradicionales de la distribución. Sus ventas cayeron allí casi 11% en 2013. "Después de muchos meses haciendo esfuerzos para intentar mejorar el negocio en Francia, hemos concluido que lo mejor era vender la totalidad de la actividad", explicó a AFP Lara Vadillo, encargada de la comunicación financiera.

Un anuncio que suscitó la preocupación de los sindicatos franceses, quienes, aunque convencidos de que el grupo encontrará comprador, temen por el futuro de muchos de sus empleados. Está por ver "si los compradores adquirirán la totalidad o una parte de los supermercados", señaló Thierry Coquin, responsable del sindicato CGT, mientras para Evelyne Beaux, delegada de Force Ouvrière, unas "200 a 250 tiendas, que emplean a cinco personas de media, cerrarán".

La noticia fue anunciada el mismo día que la empresa presentaba en Madrid sus resultados para el primer trimestre, que su consejero delegado, Ricardo Currás, calificó de "muy prometedor para DIA en un contexto deflacionista y desafiante". Y explicó: "la decisión de presentar las actividades de Francia como interrumpidas está alineada con nuestro compromiso de focalizarnos en nuestros principales mercados".

- Un mercado "particular" -

Los responsables de DIA subrayan las "particularidades" del mercado francés. "Es un mercado muy competitivo, con una carrera de precios de los grandes del sector de la distribución", afirma Vadillo, reconociendo el fracaso del grupo español en este contexto. "No hemos sabido llegar a la gente y al público como sí sabemos hacer en otros países, no hemos logrado tener esta imagen que para nosotros es primordial, que es tener la mejor imagen de precio, que tenemos en España, en Portugal, en Argentina, en Brasil", agrega.

Más sobre

Además de en estos cuatro países y Francia, DIA está también implantada en China.

En el primer trimestre de este año, el grupo vio su beneficio neto ajustado aumentar un 9, 7%, a 40, 1 millones de euros, y su resultado bruto de explotación ajustado, descontando elementos excepcionales, subir un 3, 4% a 109, 3 millones de euros. "Una vez más, las mejores noticias vienen de los mercados emergentes", subrayó Currás. "Brasil, Argentina y China mantienen una extraordinaria evolución con un crecimiento de las ventas del 27, 3%" en moneda local, explicó el grupo en un comunicado.

Contrariamente a otras empresas del país, para DIA "España sigue igualmente contribuyendo a la buena marcha de la compañía, las ventas brutas bajo enseña crecen un 1, 4% hasta los 1.222, 3 millones de euros".

Debido a la decisión de vender sus actividades en Francia, los resultados del grupo no incluían sus cuentas en ese país.

En marzo de 2014, DIA, escindida en 2011 del grupo francés Carrefour, registraba 6.487 supermercados en el mundo, frente a 7.328 a finales de 2013, cuando todavía contabilizaba los comercios en Francia.

Sus resultados del año pasado ilustraron la mala marcha de sus negocios en ese país, con una caída del 10, 9% interanual de ventas brutas, a 2.180 millones de euros. El número de tiendas también cayó respecto a 2012, pasando de 888 a 865.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4395
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.