Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El grupo Estado Islámico capta nuevos aliados en medio de los ataques de EEUU

09/10/2014 20:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El rápido ascenso del grupo Estado Islámico (EI) y los ataques aéreos de la coalición encabezada en Estados Unidos y otros países en Siria e Irak están ayudando a aumentar el apoyo a su causa.

Hasta la captura de la ciudad iraquí de Mosul en junio, el EI era poco conocido. Hoy, tras hacerse de una gran porción de territorio, el grupo está en boca de todo el mundo.

Su campaña, apoyada por una estrategia en las redes sociales, está logrando captar a jóvenes desilusionados de todo el planeta. La importancia del grupo ha crecido mientras Estados Unidos forja una coalición mundial para derrotarlo, por considerarlo una de las mayores amenazas a su seguridad.

"Primero fue Afganistán y los talibanes, luego fue Al Qaida, luego Irak y ahora es el EI. Esta es vista ahora como la más importante de todas las organizaciones islamistas", dijo Marina Ottaway, especialista del Wilson Center. "Se ha convertido en el representante de la resistencia musulmana contra los poderes occidentales, contra Estados Unidos".

Los grupos yihadistas, con poco en común con el EI salvo la ideología extremista y el odio a Estados Unidos, han comenzado a comprometer su apoyo a la organización en su objetivo de establecer un califato islámico en Irak y Siria.

"Continuaremos mandando mujaidines para ayudar a los militantes del EI. Los apoyamos completamente, porque creemos que esta organización fue hecha para servir al Islam", dijo por ejemplo Shahidula Shahid, portavoz del grupo talibán paquistaní Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP).

- El factor Asad -

image

Para Salman Shaikh, director del Brookings Doha Center, la política de Estados Unidos de "una pata" -es decir de centrar la lucha solo en el EI y no, por ejemplo, en la derrota del presidente Bashar al Asad- también contribuye a que aumente el apoyo a los militantes yihadistas.

"Atacar las refinerías de petróleo, atacar los silos de granos no está favoreciendo a la coalición", dijo Shaikh. "En el terreno es difícil lograr que las comunidades se vuelvan contra ellos cuando no ven otra alternativa que el régimen de Asad", agregó.

Yezid Sayigh, del Carnegie Middle East Center en Beirut, advirtió que Estados Unidos debe tener cuidado de no avivar el odio en una región donde el sentimiento antiestadounidense siempre está cerca de la superficie.

"Donde el impacto del EI puede ser más decisivo no es en Pakistán, es lo que va a empezar a suceder en Jordania y, tal vez, en Líbano, donde puede llegar a tener una receptividad muy grande", dijo Sayigh.

"Si la campaña aérea sigue por un largo tiempo sin una estrategia política clara, sin resultados claros, no solo en Irak y Siria veremos las consecuencias".

Estados Unidos ha hecho del debilitamiento de la ideología del EI uno de los pilares de su lucha, elogiando a los líderes musulmanes moderados que han dicho que la barbarie del grupo nada tiene que ver con el Islam.

El grupo EI ha tenido éxito en el reclutamiento, el financiamiento y el aumento de sus capacidades, admitió recientemente la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki. Pero "la alternativa no es no hacer nada", agregó en defensa de los ataques aéreos liderados por Estados Unidos.

image

Algunos argumentan que es peligroso publicitar con bombos y platillos los riesgos que plantea el EI, y que la intervención de Occidente es "una gran fuente de reclutamiento".

"Es necesaria alguna perspectiva, incluso cuando los peligros que plantea el EI son reconocidos", escribió Nick Witney, del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores.

"Ni Irak ni Siria recuperarán su integridad (territorial) hasta que el grupo sea derrotado. Pero su principal amenaza es ideológica: el rol autoproclamado del grupo como campeón del Islam es muy atractivo para psicópatas, extremistas, oportunistas y aquellos que albergan resentimientos contra Occidente".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7633
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.