¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavo Falduti escriba una noticia?
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, integrará el Grupo C junto a Inglaterra y Francia, en la IX Copa del Mundo que se realizará en Japón entre el 20 de setiembre y el 2 de noviembre de 2019, según el sorteo desarrollado hoy en la Casa de Invitados del Estado de Kioto.
El grupo de Los Pumas se completará con el mejor equipo clasificado de la eliminatoria de América y el segundo de la clasificación de Oceanía. El actual campeón Nueva Zelanda estará en el Grupo B con Sudáfrica, Italia, el ganador de la eliminatoria de Africa y del repechaje.
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, integrará el Grupo C junto a Inglaterra y Francia, en la IX Copa del Mundo que se realizará en Japón entre el 20 de septiembre y el 2 de noviembre de 2019, según el sorteo realizado hoy en la Casa de Invitados del Estado de Kioto.
La zona del elenco que dirige Daniel Hourcade se completará con el mejor equipo clasificado de la eliminatoria de América y el segundo de la clasificación de Oceanía.
El sorteo determinó la conformación de los siguientes grupos:
+ Grupo A: Irlanda. Escocia, Japón, Europa 1 y vencedor de playoff
+ Grupo B: Nueva Zelanda, Sudáfrica, Italia, Africa 1 y ganador del repechaje.
+ Grupo C: Inglaterra, Francia, Argentina, América 1 y Oceanía 2
+ Grupo D: Australia, Gales, Georgia, Oceanía 1 y América 2.
Argentina, noveno en el ranking mundial, afrontará un grupo muy duro con Inglaterra, número dos y candidato al título junto a los All Blacks (el máximo favorito), y Francia, sexto en el escalafón.
Pero el grado de dificultad del seleccionado albiceleste no culmina con jugar frente a dos potencias europeas ya que se le agregará América 1, que surgirá de Estados Unidos o Canadá, y el segundo de Oceanía, que saldrá del Tres Naciones en donde actúan equipos de gran potencia física y destreza técnica como Fiji, Samoa y Tonga.
En cuanto a los antecedentes Argentina jugó dos veces contra Inglaterra y ambas fueron derrotas en la zona de grupos: en 1995 (24 a 18) y 2011 (13 a 9), mientras que ante Francia en mundiales hay tres cotejos con una caída en 1999 (47 a 26) y dos recordados triunfos en 2007, con los galos como locales, por 34 a 10 en la fase de grupos y 17 a 12 por el tercer puesto.
En caso de clasificar en su zona, Los Pumas se cruzarán con los mejores de la D, que está conformada por Australia, Gales, Georgia y los clasificados por Oceanía 1 y Américas 2.
Fuente: Telam