Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

La guerra sucia contra ETA llega a San Sebastián con "Lasa y Zabala"

25/09/2014 10:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La guerra sucia llevada a cabo por el Estado durante los primeros años 80 contra la organización separatista armada vasca llegó este jueves al festival de San Sebastián con la película "Lasa y Zabala" de Pablo Malo.

La película, proyectada en la sección oficial fuera de concurso del certamen, relata el secuestro y posterior asesinato de los dos miembros de ETA José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala a manos de un grupo de guardias civiles, en el marco de las acciones parapoliciales encubiertas contra ETA que llevaron a cabo los conocidos como Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL).

Los cuerpos de ambos fueron encontrados enterrados doce años después en el sur de España dando lugar a una investigación y un juicio que acabó con la condena de varios altos cargos.

"Teníamos claro que estábamos ante un material muy delicado, que se nos iba a mirar con lupa todos los pasos que íbamos a dar", afirmó Malo en la rueda de prensa posterior al pase de la cinta en el centro Kursaal de San Sebastián.

La película desarrolla la investigación que lleva a cabo tras el descubrimiento de los cuerpos el abogado Iñigo, interpretado por el actor Unax Ugalde, que se inspiró en el letrado real que llevó el caso, cuyo sumario judicial ha servido de base a la cinta.

- Arma arrojadiza -

"Nos hemos ceñido a un sumario en que cada uno se retrata lo que ha sido en este caso" para desarrollar una película que mezcla personajes reales y ficticios, como es el caso del ayudante del abogado, añadió el director.

Malo lamentó que la película le haya obligado llevar "semanas hablando de política cuando yo lo que quiero es hablar de cine".

"No nos estamos metiendo con nadie, estamos contando unos hechos determinados que hicieron unas personas determinadas y en contexto determinado", explicó el director, cuya película se estrenará en salas a mediados de octubre.

"No soporto la violencia, no entiendo que la gente se pueda comunicar a base de violencia, solo entiendo la comunicación con el diálogo", añadió Malo, asegurando que se trataba de contar la historia de "dos personas que pasaron una barbaridad, es un hecho que no tenía que haber sucedido nunca".

El director negó en todo momento que la película trate de justificar o demonizar en su conjunto a los activistas vascos o a la guardia civil.

"Que la película se utilice como arma arrojadiza no ha sido nuestra intención. Esta ha sido una película hecha desde la honestidad", insistió Pablo Malo.

"Yo sé que cuando haya una escena que alguien lo está pasando mal, yo estaré del lado de esa persona, sea quien sea, venga de donde venga y haga lo que haga", dijo el director.

Malo recordó que en sus conversaciones con las hermanas de las dos víctimas "nunca les he oido una palabra en torno al odio, la revancha, simplemente hablaban de dos personas desaparecidas y asesinadas en circunstancias terribles".

- "Un pobre diablo" -

La película se proyectó en la sección oficial, donde este jueves también se presentó a competición la película española "Magical girl" dirigida por Carlos Vermut y protagonizada por José Sacristán y Luis Bermejo.

La cinta, con tintes de cine negro, relata la historia de Alicia, una niña enferma de leucemia a la que su padre quiere regalar el vestido oficial de la heroína de una serie japonesa y para alcanzar este objetivo llegará hasta el extremo.

"Es un pobre diablo que se ve obligado por las circunstancias", dice Sacristán, que interpreta a un profesor de la joven que también está dispuesto a todo por ella.

La sección oficial cerrará la jornada de este jueves con la proyección de la película "Tigers" del director bosnio Danic Tanovic.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5723
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.