Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Mundo De Ubuntu escriba una noticia?

Guía de GNOME: todo lo necesario para diseñar aplicaciones efectivas usando GTK+.

06/08/2019 18:09 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Si es un desarrollador o un diseñador, esta guía contiene todo lo necesario para diseñar aplicaciones efectivas usando GTK+.

Cubre los principios de diseño de GNOME 3, la guía común sobre cómo escribir texto y cómo usar imágenes e iconos, así como una biblioteca de patrones de diseño que puede usar en su aplicación.

Aunque la GIH hace énfasis en el diseño para GNOME 3, también se puede usar para crear aplicaciones multi-plataforma, así como para aplicaciones que previamente han seguido las guías de interfaz de humana de GNOME 2.

Las guías de compatibilidad contienen más información sobre esto.image

Material del núcleo

Los patrones y los elementos de la interfaz de usuario forman el núcleo de la GIH. Juntos son los bloques de construcción del diseño de una aplicación.

Si es nuevo en la GIH, se recomienda que empiece con la página de principios de diseño y que explore los patrones antes de pasar a otra materia.

Principios de diseño

Guías de diseño general y consejos.

Patrones

Componentes de diseño esenciales y opcionales.

Elementos de la interfaz de usuario

Guías sobre elementos comunes, tales como botones, barras de progreso y ventanas emergentes.

Guías comunes

Esta guía aplica a todos los los elementos de diseño. Se recomienda que se familiarice con ellos.

Aplicaciones básicas.

Comportamiento y características de una aplicación básica.

Compatibilidad.

Usar las GIU para entornos multiplataforma o aplicaciones de GNOME 2.

Distribución visual.

Organización de elementos en las interfaces de usuario.

Estilo de escritura.

Escribir texto para su interfaz de usuario, incluyendo reglas sobre el uso de mayúsculas.

Iconos e ilustraciones

Guías para la selección y creación de iconos.

Tipografía.

Consejo sobre los tamaños, pesos y estilos de las tipografías, así como de los caracteres especiales.

Puntero y entrada táctil

Interacción con el ratón, el «touchpad» y la pantalla táctil.

Entrada de teclado.

Navegación con el teclado, acceso y atajos del teclado

Compatibilidad de la pantalla

fuente: GNOME Developer


Sobre esta noticia

Autor:
El Mundo De Ubuntu (34 noticias)
Fuente:
elmundodeubuntu.blogspot.com
Visitas:
739
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios