Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Hace Guillermo Sheridan un “Viaje al centro de mi tierra”

15/06/2011 04:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Conductas sociales, albures, la nota roja, los desfiguros de los políticos nacionales e incluso el virus de la influenza AH1N1, son narrados en las crónicas que integran “Viaje al centro de mi tierra”, el más reciente libro del escritor, ensayista e investigador, Guillermo Sheridan. En entrevista con Notimex, el autor comentó que esta publicación surge a partir de sus experiencias personajes, de la observación que día a día realiza de su contexto y del de la política nacional. Se trata, añadió, de una radiografía de él mismo, como miembro de la sociedad mexicana actual, donde “se muestra esa parte de mí que se divierte escribiendo lo que le pasa y de cierta manera es un defensa ante lo que me sucede”. El investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que para la creación de estas crónicas realizó una investigación seria, pues cada uno de los temas que desarrolla incluye datos precisos. No obstante, reconoció que gracias a la herramienta que es Internet, “las arduas investigaciones terminaron”. De los temas que desarrolla en esta edición, que van desde la política nacional hasta los deportes, el autor mencionó que el libro, en general, muestra sus dudas respecto a la vida actual en México, lo cual implica diversos temas, así como su propia historia. Por ejemplo, el capítulo que dedica al albur, son intentos por apreciar la manera de hablar de los mexicanos, su empleo de ciertas palabras, maneras de pronunciar o redactar, las cuales consideró fascinantes. “El habla de los políticos, de las niñas ricas, del lumpen, de los funcionarios o los locutores. El habla de un país es quizá su única radiografía mental confiable. Y el español de México es sumamente gracioso, esquivo, sinuoso, lleno de silencios y solipsismos, de ruido y, desde luego, de sinsentido”, puntualizó el escritor. En cuanto al título del libro: “Viaje al centro de mi tierra”, dijo que es una obvia variante de la famosa novela del siglo XIX “Viaje al centro de la tierra”, de Julio Verne (1828-1905), en la que se narra la historia de un pato y de sus amigos que encuentran un agujero en Islandia, por el que puede llegarse al centro de la Tierra, donde hay dinosaurios y ruinas. “Este título es una manera de decir que la suma de esas crónicas que yo escribí son uno de los muchos agujeros que hay, en forma de libro, para llegar a la tierra de los dinosaurios”, expresó el autor. Sheridan eligió la crónica para esta publicación, por considerarla un género híbrido que le permite desarrollar toda clase de temas. “Es travestido y multiusos. Tiene algo de ensayo, de narrativa, análisis, crítica, de reportaje y de diario íntimo. Me parece, además, está diseñado a la medida de las tribulaciones de un país como el nuestro”, mencionó. Satisfecho, comentó que disfrutó mucho la creación de este libro, pues para él escribir es “hasta cierto punto, ejercer formas de defensa personal contra muchas cosas, gestos, formas de ser y actuar que le parecen absurdas, gesticulatorias, mentirosas o simple y llenamente idiotas y de las que, para dicha y desdicha suya, el país tiene en exceso”.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
500
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.