Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que cocinandoencasa escriba una noticia?

Gulash húngaro

30/03/2020 02:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El goulash es un plato originario de Hungría, que luego se ha extendido a otros países del centro de Europa como la Republica Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Los Balcanes etc.... Hay una gran variedad de gulash dependiente de la región donde se cocine.

En un plato elaborado a base de carne, cebollas y pimentón. Es como un ragú, pero que si está muy caldoso puede ser una sopa. Es una receta de gran sencillez y de origen humilde.

Se utiliza carne de vacuno, generalmente "carne de segunda", es decir cortes baratos, tiene que ser una carne tierna y jugosa.

El gran secreto del gulash es el tiempo de cocción, que puede durar entre dos horas y dos horas y media, dependiendo de lo tierna que sea la carne. Esta cocción larga y lenta es lo que hace que estas carnes terminen resultando de una textura exquisita.

Este plato la primera vez que lo probé fue en Praga y me pareció muy sabroso. Aunque el comino y el vino son opcionales yo siempre pongo ambos ingredientes porque creo que le da un sabor especial. Es importante que el vino no sea muy corriente.

Se puede acompañar con patatas y pan.

  • Ingredientes
1 kg. de carne de vaca que sea jugosa2 cebollas grandes3-4 cucharadas de manteca o aceite de oliva virgen extra1 tomate1 pimiento SalPimientaPimentón (dulce o picante dependiendo del gusto) 4-6 dientes de ajoAgua Opcional: Comino en polvo, un vaso de vino tinto

  • Preparación:

Picamos las cebollas en juliana fina y las reservamos.

Limpiamos y cortamos la carne en trozos de unos 2 a 3 cm. Ponemos la manteca o el aceite en una cazuela y doramos la carne, removiéndola para que se dore igual por todas partes.

Sacamos la carne a una fuente y añadimos a la cebolla. Dejamos hacer a fuego lento hasta que la cebolla esté transparente. añadimos la carne con el jugo que haya soltado. Le añadimos 2-3 cucharaditas de pimentón, removemos y añadimos el vino y un poco de agua. Salpimentamos a nuestro gusto, y le echamos una cucharadita de comino en polvo (opcional). Cocinamos a fuego medio moviéndolo de vez en cuando y añadiendo más agua si vemos que se necesario. Es importante que no se pegue.

Cortamos el tomate y el pimiento en trozos muy pequeños, picamos los ajos y añadimos al guiso cuando la carne está medio hecha, más o menos una hora. Desde este momento hay que tener aun más cuidado de que no se pegue el guiso (moviéndolo más a menudo y añadiéndole líquido poco a poco).

El guiso estará listo cuando la carne esté blanda y las verduras se disuelvan totalmente en el guiso, dejando una textura homogénea y cremosa.

Servimos caliente acompañado de patatas y pan.

Este guiso está mejor si reposa unas horas antes de comer.


Sobre esta noticia

Autor:
cocinandoencasa (365 noticias)
Fuente:
cocinandoencasa.net
Visitas:
15372
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.