
Es sabido que la ciudad de México enfrenta una grave crisis ambiental. Y es que la gran cantidad de personas, autos e industrias que allí convergen hacen que la calidad del aire no sea la mejor. Aquí te damos claves para saber que hacer durante una contingencia ambiental.
- Informarte: Lo primero que debes hacer es informarte. Ver las noticias, leer el periódico o buscar en internet más información sobre lo que está pasando. El grado de contingencia, los vehículos que no pueden circular, entre otra información que pueda ayudarte a saber cómo actuar.
- Organízate: Ahora que tienes más información sobre la contingencia ambiental el siguiente paso es organizarte. Con esto nos referimos a que te puedes poner de acuerdo con tus amigos, por ejemplo, para compartir el automóvil u organizar tus tiempos para poder usar el transporte público en lugar del auto.
- Evita: Evita usar tu automóvil durante la contingencia ambiental así como realizar actividades al aire libre. Esto con la finalidad no solo de reducir la contaminación, también de evitar ser víctima de las consecuencias que acarrea el respirar aire contaminado pues tu salud puede verse afectada, sobre todo las vías respiratorias.
- Planea: Planea como vas a sobrevivir durante toda la contingencia. El tiempo dependerá tanto del grado de contaminación como de la situación del clima. Por eso te recomendamos que tengas al menos un plan de contingencia que abarque unas cuantos días para que así puedas llevar tu vida de forma normal.
- Remplaza: Remplaza tu coche por una bicicleta o el metro. Remplaza el salir a correr por hacer ejercicio adentro de casa, remplaza tu aire acondicionado por un ventilador. De esta forma podrás contribuir a la reducción tanto de la contaminación como podrás sobrevivir lo que dure la contingencia.
Quizás la mejor solución sea dejar de producir tanta contaminación
Ten en cuenta que por la situación actual de la Ciudad de México la contaminación y las contingencias serán constantes. Por eso lo recomendable es que pidas préstamos en líinea para así remplazar tu auto normal por un eléctrico o híbrido que te ayude a contribuir tanto con la reducción de la contaminación como a poder moverte durante una contingencia.