¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sedelu1 escriba una noticia?
Los Hacker tienen en jaque al mundo civilizado
Un hacker que ayudó al grupo yihadista Estado Islámico proporcionándole los datos personales robados de más de 1.000 funcionarios del gobierno y militares estadounidenses fue sentenciado este viernes a 20 años de prisión en Estados Unidos. Ardit Ferizi, un ciudadano de Kosovo de 20 años, conocido por su apodo de hacker Th3Dir3ctorY, fue sentenciado por un tribunal federal en Virginia, dijo el Departamento de Justicia estadounidense. Ésta es la primera vez que hemos visto la muy real y peligrosa ciberamenaza a la seguridad nacional que resulta de la combinación de terrorismo y hackeo, dijo el vicefiscal general para seguridad nacional, John Carlin. Esto es un llamado de atención no solo a los que estamos resguardando la ley, sino también a la industria privada, agregó en un comunicado. La policía de Malasia arrestó a Ferizi en septiembre de 2015 en virtud de una orden de arresto de Estados Unidos. El sospechoso fue extraditado para ser juzgado.El llamado hacker terrorista se declaró culpable en junio pasado ante el tribunal estadounidense por haber puesto en la mira del Estado Islámico a funcionarios estadounidenses. Él admitió haber entregado los datos pirateados a un miembro del EI, quien publicó en Twitter un documento de 30 páginas, una especie de lista negra que contenía los nombres, correos electrónicos, contraseñas de correo electrónico, ubicación y números de teléfonos de unos 1.000 funcionarios del gobierno y militares estadounidenses. El mensaje de Twitter que contenía el documento decía: ¡Nuevo: Gobierno y militares de EEUU hackeados por la División de Hackeo del Estado Islámico!.
Gobierno y militares de EEUU hackeados por la División de Hackeo del Estado Islámico
Un grupo de piratas informáticos, que claman apoyar a los yihadistas del Estado Islámico (EI), atacó hoy en varias ocasiones el portal de internet de la compañía aérea Malaysia Airlines y sustituyó la página principal con la frase: avión no encontrado. En uno de los ataques los hackers, autoreferidos como cibercalifato, reemplazaron la página principal por un avión Airbus A380 con el logotipo de la aerolínea de bandera malasia. En la barra del buscador se podía leer la frase: El EI prevalecerá acompañada con una canción de rap como fondo musical. Posteriormente el fondo fue cambiado por la imagen de un lagarto con sombrero de copa, pipa de fumar y monóculo, unido al usuario de Twitter @lizardmafia. La compañía aérea, que el pasado año sufrió dos accidentes en los que se perdió la vida de más de 500 personas, difundió un mensaje en las redes sociales señalando que podría haber dificultades al acceder a su portal. Puede experimentar dificultades para acceder a nuestro sitio web. Actualmente estamos trabajando en la solución del problema, publicó el perfil de Malaysia Airline en Twitter. Tras diez meses de búsqueda aún se rastrea el fondo marino de un área del sur del océano Índico, situado a unos 1.200 kilómetros al suroeste de la ciudad australiana de Perth, donde supuestamente terminó el avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines. La aeronave desapareció el 8 de marzo con 239 personas a bordo tras cambiar de rumbo en una acción deliberada, según los expertos, tan solo cuarenta minutos después de haber despegado de Kuala Lumpur con dirección a Pekín. Desde esa fecha se desconoce su paradero y no se han encontrado restos del fuselaje.
Hacker sustituyó página principal con la frase: avión no encontrado