¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ejesus escriba una noticia?
Un grupo internacional de cientificos ha hallado 60 nuevos planetas extrasolares que orbitan estrellas cerca del Sistema Solar de la Tierra.
El equipo también encontró evidencia de 54 planetas adicionales, con lo que el potencial descubrimiento de nuevos mundos se eleva a 114. El equipo señala que los planetas se encuentran en nuestro "vecindario solar inmediato" y uno en particular, Gliese 411b, es de particular interés.
Gliese 411b constituye una super-Tierra caliente con una superficie rocosa situada en el cuarto sistema estelar más cercano al Sol, volviendolo el tercer sistema planetario más cercano al Sol. La significación de su descubrimiento demuestra que virtualmente todas las estrellas más cercanas al Sol tienen planetas orbitándolas.
Los resultados está basados en las observaciones tomadas durante un período de 20 años por los astrónomos estadounidenses utilizando el telescopio Keck-I en Hawai como parte de la Lick-Carnegie Exoplanet Survey. Durante ese tiempo el equipo obtuvo casi 61 mil observaciones individuales de mil 600 estrellas.
El astrofísico Mikko Tuomi, de la Universidad de Hertforshire, fue el único investigador basado en una universidad europea que trabajó en el proyecto, y lideró los esfuerzos de análisis de datos del grupo que revelaron la existencia de los planetas recién reportados.
"Es fascinante pensar que cuando miramos las estrellas más cercanas, todas parecen tener planetas orbitándolas. Esto es algo de lo que los astrónomos no estaban convencidos, incluso hace sólo cinco años. Estos nuevos planetas también nos ayudan a comprender mejor los procesos de formación de los sistemas planetarios y proporcionan objetivos interesantes para futuros esfuerzos de imagen directa de los planetas", dijo en un comunicado.
Los resultados del grupo estuvieron basadps en la medición de pequeños cambios periódicos en los colores de las estrellas objetivo, revelando indirectamente las existencias de los planetas. Pudieron detectar las firmas de los planetas utilizando la técnica de velocidad radial de la célula de yodo, que superpone las líneas espectrales de una célula de absorción gaseosa de yodo a las líneas de absorción estelares.
Mientras las líneas de la estrella se mueven muy ligeramente en respuesta a los cuerpos en órbita como planetas, las líneas de yodo no se mueven, proporcionando un punto de referencia preciso.
Este método de velocidad radial se ha utilizado para descubrir cientos de nuevos planetas que orbitan estrellas cercanas, incluyendo el reciente descubrimiento de Proxima b en órbita alrededor de la estrella más cercana al Sol, Proxima Centauri, un descubrimiento en el que Tuomi también estuvo involucrado. Foto: www.astronomia-iniciacion.com