¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Hamas, en el poder en la franja de Gaza, anunció el sábado que permitirá a los trabajadores humanitarios extranjeros de la ONU y de Cruz Roja entrar y salir del enclave, tras haber cerrado parcialmente el principal punto de paso con Israel.
"Habida cuenta de las necesidades de ayuda humanitaria de Gaza, el ministerio de Interior [de Hamas] ha decidido permitir a los empleados extranjeros de la ONU y de Cruz Roja entrar y salir" del enclave palestino, indicó su portavoz en un comunicado.
Las restricciones de circulación seguirán vigentes para el resto de trabajadores y los casos humanitarios urgentes serán examinados de forma individual, agregó.
Gaza está sometida desde hace diez años a un bloqueo terrestre, aéreo y marítimo por parte de Israel y dos tercios de los dos millones de gazatíes reciben ayuda humanitaria.
Hamas cerró el domingo el principal punto de paso hacia Israel, en Erez, dos días después del asesinato de uno de sus comandantes, un crimen del que el movimiento islamista responsabiliza al Estado hebreo.
Desde entonces, ha flexibilizado la entrada al enclave pero sigue impidiendo la salida de hombres de entre 18 y 45 años.
En los últimos días se prohibió a trabajadores humanitarios extranjeros salir de Gaza, según una fuente del ramo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), decenas de pacientes palestinos no pudieron acudir a sus citas médicas en Israel por culpa de estas restricciones. Una plataforma de 133 oenegés de defensa de los Derechos Humanos pidió el jueves a Hamas que volviera a abrir el punto de paso.
El Coordinador Especial de Naciones Unidas para los Procesos de Paz en Oriente Medio (UNSCO) suspendió sus misiones en la franja de Gaza "hasta nueva orden", indicó el viernes una fuente próxima a esta organización.
Las restricciones impuestas por Hamas perjudican, según la misma fuente, al trabajo de los empleados humanitarios en el enclave.