Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dr Jorge Lemus escriba una noticia?

Hambre en EEUU

29/11/2009 04:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Para los que quieren ir a Estados Unidos

En el Bajo Manhattan, a la vuelta de Wall Street y a un paso de donde los afortunados de Goldman Sachs se reparten bonos a más de 500.000 dólares por cabeza, la gente de la New York City Coalition Against Hunger hace otro tipo de cuentas.

. 49 millones de norteamericanos pasan más o menos hambre.

. 1, 5 millones de neoyorquinos están por debajo del nivel de la pobreza.

. 1, 3 millones vive en situación de "emergencia alimentaria".

. 350.000 niños y 140.000 ancianos no saben con certeza cuándo llegará la próxima comida.

. El 34% de los necesitados tiene que elegir entre comprar comida o pagar la renta.

Los Ricos vuelven a levantar el vuelo, o eso parece. Y desde su mirador privilegiado se atreven a afirmar, como en tiempos Ronald Reagan, que los únicos americanos que pasan hambre son los que están a dieta...

"Presumimos de ser el país más rico del mundo y parece que nos da vergüenza admitir que este país se pasa hambre", asegura Jim Wrengler de la Coalición Contra el Hambre. "Pero los números no mienten, y la afluencia a los comedores públicos ha aumentado un 20% en un año, y el 55% de los programas de emergencia no tienen suficiente comida para los necesitados".

Los "necesitados" no son ya los "homeless" o a la gente desesperadamente pobre. Los "necesitados" son familias enteras como la de la mexicana Mariana Sánchez, 36 años y dos hijos... "Ellos no lo saben, pero yo voy a los comedores públicos a la hora del 'lonche' (almuerzo) para que puedan comer por la noche. A mí me echaron de mi empleo como 'mesera' en un restaurante, y con lo que gana mi marido en una contrata de limpieza nos llega para pagar la renta no más".

Los "necesitados" son gente como Jaime Agosto, 48 años, de origen puertorriqueño... "Perdí mi empleo en un almacén, va para un año ya. Desde entonces no ha habido manera de encontrar nada. Primero tuve que dejar el apartamento, después supe lo que es pasar hambre. Me dan 200 "pesos" (dólares) en cupones de alimentación, pero no siempre me llega. Ahora duermo en un refugio del Bronx y cuando puedo vengo al comedor la misión".

La "misión" no es otra que la de la calle Bowery, 130 años ayudando a los "necesitados" de Nueva York. James Macklin, jefe de operaciones, certifica lo urgente de la situación: "El año pasado dimos de comer a 55.000 personas. Este año, en septiembre íbamos ya por las 60.000... Tenemos más de mil voluntarios por Acción de Gracias, y eso está estupendamente, pero no podemos olvidarnos: hay muchísima gente que no tiene qué comer todos los días del año".


Sobre esta noticia

Autor:
Dr Jorge Lemus (146 noticias)
Visitas:
3120
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.